Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Facultad de Agricultura: Proceso de Barras nutritivas con fruta deshidratada

Facultad de Agricultura: Proceso de Barras nutritivas con fruta deshidratada

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 7 mayo, 2020

La Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola Julia Hill de O’Sullivan de la Universidad Dr. José Matías Delgado, en la cátedra “Ingeniería en alimentos II” nos muestra como aplicar la deshidratación como método de conservación en el desarrollo de productos alimentarios.

La deshidratación de alimentos consta de una operación unitaria en donde se elimina, por medio de la evaporización, gran cantidad de agua presente en un alimento. Esta operación resulta ser muy importante debido a que cumple una función como método de conservación de alimentos, ya que al eliminar cierta cantidad de agua presente en un alimento, se reducen las tasas de crecimiento microbiano en el mismo.

Granola Bars, utiliza este método de conservación al deshidratar la fruta que lleva en su formulación para lograr un producto nutritivo hecho con granola, avena, miel, yogurt y fruta deshidratada como manzana, pera y banano. Este proyecto representó una serie de pruebas para poderse llevarse a cabo y de este modo presentar la mejor formulación en una feria científica, pero llevando consigo mucho aprendizaje y conocimiento sobre la aplicación de este método.

PROCESO
WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.11.09 PM. WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.10.31 PM WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.10.31 PM. WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.12.14 PM

WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.09.59 PM. WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.11.36 PM  WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.11.54 PM
WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.11.54 PM WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.12.14 PM. WhatsApp Image 2019-11-07 at 5.12.15 PM
Fotografías y video tomados y editado por Mario Ramos

Conclusiones

  • La deshidratación artificial requiere tiempo por el mecanismo de flujo de calor y los factores intrínsecos y extrínsecos presentes en la barra nutritiva que interfieren en el tiempo y la facilidad de secado. Es por ello que en este caso se recurre a métodos alternativos como el horneado para poder obtener un secado más eficiente y uniforme.

  • Es necesario realizar varias pruebas antes de hacer una producción masiva para poder prever inconsistencias en la formulación, y evitar mermas grandes. Además, durante las pruebas se debe conocer sobre las propiedades de los ingredientes para saber su facilidad de liberación de agua.

Fuente: Granola Bars

Etiqueta:Covid-19, Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Entrevista a Daniel Rucks: Producción de programas de entretenimiento
7 mayo, 2020

Siguiente publicación

Ficción para entender la crisis sanitaria del Covid-19
7 mayo, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv