Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Yuri Cortez, el fotoperiodista salvadoreño, compartió con los jóvenes de la ECC

Yuri Cortez, el fotoperiodista salvadoreño, compartió con los jóvenes de la ECC

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 29 octubre, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

El fotógrafo salvadoreño de la Agencia Francesa (AFP) expresó tres ideas claves: la formación académica, la ética en la producción informativa y el portafolio profesional. Sin duda, Yuri es un ejemplo de marca personal en el campo de las comunicaciones.

Por Tu Espacio – periódico digital de la Escuela de Ciencias de la Comunicación

Las imágenes dicen más que mil palabras y el salvadoreño Yuri Cortez lo sabe, desde antes de tomar su cámara Nikon D5 y retratar la realidad. El jefe de fotografía de la Agencia Francesa (AFP), en México, compartió con los comunicadores en formación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), en la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD). Una de las lecciones memorables de Cortez fue “cuando la fotografía genera emociones, has hecho bien tu trabajo”, expresó Cortez.

Esa cita tiene un gran recorrido en Yuri. Con más de 30 años inmortalizando hechos únicos y siempre está atento a sus lentes, equipos y seguir los protocolos pertinentes de la cobertura. “En ninguna circunstancia, las fotografías en periodismo deben eliminar elementos que contextualizan el hecho que estás retratando”, comentó el experto. Su afirmación es clave para comprender que el fotoperiodismo está diseñado para atrapar un momento único y significativo para los temas que se cubren, según la producción informativa en los medios de comunicación.

Una vida de enfoque

Yuri Cortez contó en su ponencia su trabajo y entrega desde los 80, cuando decidió retratar los peores momentos de la guerra civil salvadoreña. Su portafolio cuenta con situaciones de enfrentamiento entre la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). “Es una situación terrible y logré retratar los últimos años de la guerra en el país hasta la firma de los Acuerdos de Paz. Esta y otras situaciones que cubrí y cubro en mi día a día me hace pensar esto: ‘las fotografías para que tengan peso en las mesas, editoriales, deben atrapar el hecho relevante’ y eso hice en el país, el conflicto con Medio Oriente y otras más”, afirmó el jefe de fotografía de AFP México.

Entre los diversos cuestionamientos que le hicieron los estudiantes y profesores a Cortez, resalta la inquietud de la batalla de las “fake news” en el fotoperiodismo. “Combatir las noticias falsas desde el fotoperiodismo implica: poner en práctica la formación académica de la fotografía, seguir los procesos de los manuales de estilo, verificación de fuente, no podés soltar información si no tenés la reconfirmación, y tener ojo crítico con lo que capturás con la cámara”, indicó.

No cabe duda de que la tecnología seguirá siendo una extensión del hombre, como lo estableció McLuhan en su teoría de la Aldea Global, por lo que la información requerirá de ser veraz, inmediata y contrastada. “Hoy vivimos en tiempos en que las redes sociales nos dan la inmediatez de la información, pero por ser inmediato no dejaré a fuera la rigurosidad del periodismo para cumplir con la misión del periodista”, destacó.

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

UJMD dice presente en Campus Day 2018
29 octubre, 2018

Siguiente publicación

I Congreso Multidisciplinario
30 octubre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv