Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Workshop creado por estudiantes del Diplomado en Gestión y Diseño de Interiores Comerciales

Workshop creado por estudiantes del Diplomado en Gestión y Diseño de Interiores Comerciales

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 20 junio, 2019

Estudiantes del Diplomado en Gestión y Diseño de Interiores Comerciales llevan a cabo Workshop, actividad donde se muestran los productos de iluminación de mayor tendencia para su aplicación en espacios interiores, los profesionales que cursan el Diplomado tuvieron la oportunidad de consultar y conocer aspectos técnicos sobre iluminación; con el fin de ampliar su conocimiento y poder aplicarlo en futuros proyectos.

En la actualidad, la apertura a los mercados globales ha orientado a comerciantes locales a mejorar las condiciones físicas de sus negocios en relación a sus competidores extranjeros, quienes traen consigo ideas más experimentadas en el tratamiento del espacio interior. Conceptos como retail design, diseño de servicios, branding y visual merchandising representan un conjunto de disciplinas que intervienen en la estrategia del diseño de interiores comerciales.

La naturaleza del espacio comercial es cambiante, por lo que es necesario comprender que la operación del negocio es parte de la estrategia, así la gestión del producto, el servicio y la puesta en valor de la marca, son parte de la experiencia de compra que promueve el éxito del negocio.

Así pues, el diseño interior es un insumo que va más allá de una aplicación estética y funcional, es un intercambio cultural entre todos sus actores. Por esta razón, este diplomado está pensado tanto para diseñadores como para todas las personas relacionadas con la administración del comercio en general.

El Diplomado en Gestión y Diseño de Interiores Comerciales es impartido por:

  • Rafael Tobar. Arquitecto, director de la Escuela de Arquitectura (EArq), profesor titular y arquitecto director de ESTUDIO VIDA despacho con experiencia en diseño de interiores comerciales.
  • David Guevara. Arquitecto de interiores, coordinador de Arquitectura de Interiores en la Escuela de Arquitectura (EArq) y profesor titular.
  • Sandra González. Diseñadora ambiental, profesora titular de la Escuela de Arquitectura (EArq) y escaparatista centroamericana para Zara y Bershka. Formada como escaparatista en Bershka (México) y Zara (España).
  • Isabel Vila. Arquitecta, profesora titular de la Escuela de Arquitectura (EArq), gerente de proyectos de 3GK, empresa especializada en ofrecer servicios de iluminación.
  • Virginia Gálvez. Diseñadora gráfica, coordinadora de proyección social de la Escuela de Arquitectura (EArq), profesora titular. Diseñadora de Experiencias en Coaching Positivo. Formada en coaching empresarial y design thinking.
  • Ángel Cortés. Administrador de empresas con maestría en finanzas, director general de Coaching Positivo, empresa especializada en procesos de coaching a ejecutivos y neurolingüística aplicada a coaching. Especializado en manejo y administración de proyectos.
  • Luis Mora. Director comercial de Coaching Positivo, empresa especializada en procesos de coaching a ejecutivos y neurolingüística aplicada a coaching.

Etiqueta:Escuela de Arquitectura, Facultad de Posgrados y Educación Continua

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Tu Espacio alcanza los 19 mil 869 de lectores en su primer aniversario
20 junio, 2019

Siguiente publicación

Mery Guevara, coordinadora del Diplomado en Bienes Raíces en lista de 40 mejores administradores del mundo
20 junio, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv