Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Vigésimo Quinto Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química

Vigésimo Quinto Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 18 julio, 2018

El Salvador se ha postulado para ser la sede del Vigésimo Quinto Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química y carreras afines, este evento es conocido como COLAEIQ y se constituye como el más grande en materia organizado por estudiantes y para los estudiantes de Ingeniería Química en Latinoamérica, es realizado por la Asociación Lainoamericana de Estudiantes de Ingeniería Química y Carreras Afines.

El COLAEIQ es un evento que se realiza anualmente en un país diferente. La sede del congreso es escogida cada año, durante el evento, a través de una serie de evaluaciones a las propuestas presentadas por cada país postulante, existen ciertos criterios definidos que son objeto de la evaluación, uno de ellos es que el evento debe realizarse un año en la zona Norte de Latinoamérica, es decir México, Centroamérica y el Caribe, y otro año en la zona sur del continente, con el propósito de generar la mayor cantidad posible de participación.

El congreso tiene una duración de una semana, en la cual se realizan conferencias, ponencias, cursos, visitas técnicas a empresas relacionadas a las carreras, actividades sociales y culturales con el principal objetivo de contrastar los conocimientos con una experiencia práctica en escenarios reales que nos contextualicen sobre la industria nacional, además de crear y fortalecer lazos entre los estudiantes de Ingeniería Química y carreras afines de los diferentes países participantes, así como entre las Universidades e Industrias de Latinoamérica.

Durante cada COLAEIQ se vive una experiencia única en la que además de incrementar los conocimientos en materia de formación académica, es posible conocer e interactuar con estudiantes y profesionales de diferentes países, el intercambio de conocimientos es algo invaluable.

La postulación de El Salvador para ser la sede se empezó a trabajar desde noviembre de 2017, cuando se hizo una convocatoria a los estudiantes de las universidades que cuentan con la carrera de Ingeniería Química y carreras relacionadas como Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Agroindustrial. A partir de esto se formó un Comité Organizador de Eventos para Estudiantes de Ingeniería Química y Carreras Afines que está integrado por estudiantes de la Universidad de El Salvador, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” y la Universidad Dr. “José Matías Delgado”. Quienes tendrán la oportunidad de exponer el avance final del proyecto con el objetivo de dar a conocer todo lo que nuestro país tiene para ofrecer a Latinoamérica en forma académica y cultural, así como también los procesos más destacados de la Industria Química y Alimentaria.

El Salvador se ha postulado junto a Costa Rica, Panamá y Honduras, el congreso se llevará a cabo en julio de 2019. El país ganador será revelado a finales de Julio de 2018 por la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Química (ALEIQ).

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Graduación del Diplomado en Gestión Sostenible de Humedales
18 julio, 2018

Siguiente publicación

Exámenes privados escritos de Agosto 2018
18 julio, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv