Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Universidad y la COVID-19: llega la hora de los edutubers en la formación universitaria en El Salvador

Universidad y la COVID-19: llega la hora de los edutubers en la formación universitaria en El Salvador

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 21 septiembre, 2020
Docentes Tu Espacio

La incertidumbre que rodea la vuelta en clases en medio de la pandemia favorece las competencias digitales de un docente universitario más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’. Tu Espacio te muestra algunos profesores de la Universidad Dr. José Matías Delgado que se han aventurado a utilizar YouTube como herramienta de clase

Por Tu Espacio

La transformación de la sociedad hacia la sociedad de la información y el conocimiento será mediada por la tecnología. La demanda de una educación de calidad y la necesidad de hacer un uso reflexivo de las TIC a favor de los procesos de enseñanza y aprendizaje plantean desafíos y reestructuraciones debido a la educación. En El Salvador, incorporar las TIC en el aula dejó de ser una opción y se convirtió en una necesidad tras el cierre repentino de escuelas y universidades a causa del coronavirus.

Todos los docentes siguen dando clases a distancia, gracias a plataformas como Classroom, Meet, Zoom y las redes sociales como YouTube, ahora un recursos de aprendizaje de internautas. Según datos de Google, siete de cada diez usuarios utiliza la plataforma para aprender. Por consiguiente, es importante asumir el reto de formar universitarios en torno a las habilidades que serán indispensables y necesarias para el siglo XXI (Parnership for 21st Century SKills).

En este futuro viable y complejo que estamos formando, la figura del edutubers o educadores de YouTube que llegan a la red implementando el modelo de aula invertida o flipped classroom que se adapta sin problemas a disntancia o en formato semipresencial. En el país, todo mundo está preocupado por la vuelta a clases, pese a que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) indicó que las clases presenciales están suspendidas hasta el 31 de diciembre de 2020, pero no quita la incertidumbre de cómo adecuar el aula física para el 2021.

En la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), hay profesores que se aventuraron abrir su canal de YouTube para enseñar sobre diseño, fotografía, televisión e investigación. Los docentes universitarios son conscientes que no solo se trata de armar un vídeo y mandarlo, sino que hay que cambiar qué enseñar y el cómo enseñar, introduciendo otras iniciativas que interesen a los estudiantes y que los encuentros por Meet se conviertan en espacios de diálogo entre docentes y alumnos.

Norma Reyes, la docente que apuesta por un aprendizaje de procesos constructivos

Norma Reyes es graduada en Diseño de Interiores de la Escuela de Diseño Rosemaríe Vázquez de Ángel. La docente busca promover el contenido de forma interactiva para que sus estudiantes logren desarrollar la inteligencia espacial en el área del diseño gráfico y del producto artensal. Aquí algunos de sus videos.

Ernesto Tejada, la pasión por la fotografía en entornos virtuales

Ernesto Tejada es graduado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación y es docente a tiempo completo. Tiene a cargo las asignaturas de Fotografía Básica y Fotografía Avanzada. Aquí algunos de sus videos formativos.

Rafael Tobar, la práctica arquitectónica se cuela a YouTube

Rafael Tobar es el director de la Escuela de Arquitectura. Su visión directiva es que el arquitecto UJMD comprenda la realidad de las sociedades y la tecnología de la construcción, de manera que genere, fundamente y comunique soluciones arquitectónicas que aporten al desarrollo sostenible y a la transformación cultural del país o de la región en donde ejerza su profesión. Aquí algunas de sus clases magistrales.

Kevin Salazar Recinos, la puesta en práctica de la investigación en comunicación para universitarios

Es docente investigador en la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Imparte las materias de investigación Cuantitativa, Investigación Aplicada y Análisis de Públicos y Audiencias. Su escalada por YouTube y Loom le permite entregarle a sus estudiantes el preámbulo de conocimiento para la puesta en marcha de proyectos de cátedra.



¡Tu futuro no se detiene en ningún momento! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 1-2021! Ante la crisis del coronavirus, la Escuela de Ciencias de la Comunicación sigue forjando comunicadores en diversas plataformas digitales. Como institución de Educación Superior se es consciente de que el COVID-19 vino a cambiar los procesos de enseñanza-aprendizaje y, ante eso, responde de forma inmediata ante las necesidades educativas de nuestros estudiantes.

Etiqueta:Covid-19, Docentes, ECC, Escuela de Arquitectura, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Facultad de Agricultura: Actualización de un plan HACCP
21 septiembre, 2020

Siguiente publicación

Gestor de referencias bibliográficas Zotero
21 septiembre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv