Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Sistema Integral de Evaluación del Desempeño Docente (SEID)

  • Inicio
  • Unidades Académico Administrativas
  • Desarrollo y seguimiento Curricular
  • Sistema Integral de Evaluación del Desempeño Docente (SEID)

La Dirección de Desarrollo y Seguimiento Curricular a través del SEID, evalúa el desempeño de la Docencia desarrollada en un ciclo académico.

La Evaluación del Desempeño Docente se ha realizado desde el año 1997, teniendo siempre la visión de realizar una evaluación participativa de los diferentes actores directos del PEA.

Para el año 2008 fue rediseñado el concepto evaluativo del desempeño docente, realizándolo de manera electrónica y rediseñando los instrumentos de evaluación con la finalidad que estos fueran acordes a los lineamientos del Modelo Educativo.

Para el año 2013, cumpliendo con el Plan Estratégico Institucional que era rediseñar los instrumentos de evaluación del desempeño se obtuvo un Sistema de Evaluación integrado por cuatro técnicas estratégicas de seguimiento a la calidad de la praxis en la docencia universitaria:

1. Técnica : Visita en el aula

2. Técnica : Opinión de los Estudiantes

3. Técnica : Autoevaluación

4. Técnica : Portafolio

Estas técnicas tienen como finalidad recopilar información acerca de la práctica de la labor docente, y evidenciar de esa manera el desarrollo profesional docente.

TÉCNICA Criterios a Evaluar
1. Visita en el Aula
  • Definición y orientación de los objetivos de la clase
  • Selección, organización y tratamiento de los contenidos
  • Utilización de medios de enseñanza
  • Tratamiento metodológico
  • Formas de organización de la clase
  • Relaciones interpersonales de los alumnos
  • Evaluación
2. Opinión de los           Estudiantes
  • Dominio de contenido de la asignatura
  • Proceso de enseñanza aprendizaje
  • Destrezas de Comunicación
  • Evaluación del Aprendizaje
  • Planificación de la Asignatura
  • Responsabilidad del docente
3. Portafolio
  • Manejo de Portafolio
  • Ejecución de la Planificación
  • Evaluación del aprendizaje
4. Autoevaluación
  • Dominio de contenido de la asignatura
  • Proceso de enseñanza aprendizaje
  • Destrezas de Comunicación
  • Evaluación del Aprendizaje
  • Planificación de la Asignatura
  • Responsabilidad del docente

A sus 17 años de ejecución el Sistema de Evaluación Integral del Desempeño Docente ha evolucionado desde su diseño, su aplicación hasta sus resultados. Actualmente se cuenta con un Instructivo que orienta a los usuarios del sistema de cómo hacer dicha evaluación.

El tener el acceso al sitio “U virtual” ha facilitado que este proceso se vuelva ágil y oportuno en resultados, tanto para los jefes de Unidad como para docentes.

Actualmente cada docente puede de manera ágil descargar la boleta dentro de este sitio y así ver los resultados obtenidos.

El Sistema de Evaluación Integral del Desempeño Docente (SEID) de la Universidad Dr. José Matías Delgado fue diseñado desde el año 1997 con la finalidad de generar un registro que expresara el desarrollo profesional de la labor docente. La finalidad ha sido durante este tiempo evidenciar el desempeño mediante calificaciones en las diferentes asignaturas y secciones que los profesores desarrollan.

La evolución del Sistema Integrado del Desempeño Docente (SEID) en estos años ha permitido fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje, la participación del profesorado ha dado fuerza y credibilidad al mismo sistema. Tanto es así que la institución anualmente invierte en su profesorado en capacitación pedagógica con la finalidad de fortalecer sus competencias Docentes.

 

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv