Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Manual del Docente

  • Inicio
  • Unidades Académico Administrativas
  • Desarrollo y seguimiento Curricular
  • Manual del Docente

Resumen del contenido y objetivos del “Manual del Docente Universitario” 

Con el objetivo de apoyar a los docentes en el proceso de implementación del Modelo Educativo Institucional (Constructivista-Humanista) en el desarrollo curricular de las diferentes carreras, se editó en el año 2011, “El Manual del Docente Universitario”, el cual es una herramienta pedagógica-didáctica, orientada a facilitar la planificación, desarrollo y evaluación de los diferentes procesos de enseñanza y aprendizaje.

El Manual consta de cuatro capítulos, cuyos objetivos específicos y contenidos se resumen a continuación:

Capítulo 1: Modelo Educativo Institucional (Constructivista-Humanista)

Su objetivo es dar a conocer en qué consiste el Modelo Educativo implementado por la Universidad, sus fundamentos teóricos y valores asociados a la calidad del aprendizaje significativo que promueve en los estudiantes, con énfasis en el desarrollo de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales, a través del desarrollo curricular en las diferentes carreras.

Capítulo 2: Planeamiento Didáctico

Su objetivo es dar a conocer el nuevo enfoque del planeamiento didáctico a ser aplicado en el desarrollo del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje; el cual se concibe como una estrategia de organización previa de la práctica pedagógica para lograr al máximo el desarrollo de las potencialidades cognitivas, procedimentales y actitudinales de los estudiantes; así como los criterios y estrategias metodológicas y de evaluación a ser utilizadas para alcanzar los objetivos y metas de aprendizaje propuestos.

Capítulo 3: Estrategias Metodológicas para el Desarrollo de Aprendizajes Significativos

Su objetivo es proporcionar sugerencias sobre la aplicación de estrategias metodológicas a ser aplicadas en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje, las cuales se basan en las corrientes psico-pedagógicas contemporáneas, cuyos fundamentos conceptuales radican en las teorías cognitivas y socioafectivas del aprendizaje.

Dichas estrategias metodológicas van orientadas a fomentar el aprendizaje autónomo del estudiante, a través de la aplicación del enfoque constructivista-humanista del aprendizaje, con énfasis en el “aprender a aprender” y la construcción de aprendizajes significativos, para el desarrollo de competencias científicas (conceptuales), técnicas (procedimentales) y socioafectiva (actitudinales).

Contiene este capítulo, una matriz de estrategias metodológicas, técnicas y procedimientos que pueden facilitar el aprendizaje de los estudiantes, las cuales los docentes pueden adaptar al proceso de enseñanza-aprendizaje, con creatividad e innovación para su mejor desempeño didáctico.

Capítulo 4: Evaluación de los Aprendizajes

Su objetivo es dar a conocer los nuevos enfoques de la evaluación formativa y la aplicación de modelos alternativos para la valoración integral del proceso de construcción de los aprendizajes significativos de los estudiantes; concibiendo a la evaluación como parte integral del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Este capítulo aborda así mismo, los diferentes tipos de evaluación según: su finalidad, contemporaneidad y agentes.

Se refiere asimismo a los diferentes tipos de aprendizajes a ser evaluados, y las técnicas, instrumentos y procedimientos a ser aplicados para tal fin.

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv