Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Una voz no nace, una voz se construye

Una voz no nace, una voz se construye

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 4 noviembre, 2020
La cátedra de Comunicación Estratégica 3, impartida por la licenciada Nohemy Navas, realizó un conversatorio con Heriberto Márquez, quien se desempeña como, locutor y conductor de la cadena “ASDER”. También, desde el 2008, forma parte del equipo de “Blablabla Film & Dubbing”, como actor de doblaje para “Nat Geo” Latinoamérica y diversas series para medios internacionales como “FOX”, “TNT” y “Amazon Prime”. Además de ello, se ha desempeñado como locutor comercial y ha trabajado con distintas marcas entre ellas: Sistema Fedecredito, Pizza Hut, Movistar, Boquitas Diana, Pilsener, Grupo Roble, entre otras.
En este espacio de aprendizaje se realizó con el objetivo de que los asistentes aprendieran sobre la clasificación de la voz, defectos de la voz, proyección de la voz, microfoneo y ritmo, la intención, interpretación, ritmo, uso correcto de la coma, y conocer las herramientas necesarias para ejercer la vocería: dominio del idioma, vocalización, respiración, modulación, seguridad y conocimiento del tema.
En cada tema, el profesional realizó junto con los participantes distintos ejercicios prácticos. Uno de los ejercicios más entretenidos para los estudiantes, fue el de interpretación en donde utilizaron dos herramientas muy importantes para realizarlo: Volumen y tono. Este ejercicio consistió en darle intención a la narración de un texto para denotar distintos estados de ánimo como tranquilad, alegría o enojo. Como segundo ejercicio de aplicación, los estudiantes, pudieron practicar el uso correcto de la coma en distintas situaciones. En este, ellos debían saber identificar las pausas en cada diálogo.
Heriberto recalcó la importancia de mantener una voz natural al momento de locutar, ya que esta ayuda a proyectar de una manera clara y espontánea lo que se quiere comunicar. Además, hizo énfasis en la buena gesticulación que debe mantener un vocero, así como de la importancia que los signos de puntación poseen dentro de esta práctica para realizar una locución de calidad.
Agregado a esto, también compartió consejos para el cuidado de la voz, antes de la locución como el evitar consumir alimentos o bebidas frías, tabaco, bebidas embriagantes, golosinas y dulces. En su lugar, recomendó el consumo de agua tibia para mantener lubricada la garganta.
Al finalizar la actividad el destacado locutor cerró con esta frase “Una voz no nace, una voz se construye”.
Por: Luis Barrientos

Etiqueta:ECC, Nuevo ingreso, Promoción ciclo 01-2021

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Nuevos ambientes laborales: Ninja Web
4 noviembre, 2020

Siguiente publicación

Escuela de Diseño: La Commedia dell´Arte
4 noviembre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv