Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Una mirada a la publicidad con Christian Lemus Simún

Una mirada a la publicidad con Christian Lemus Simún

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 2 abril, 2019

El director de Profile Media nos cuenta que el publicista del siglo XXI debe mantenerse a la vanguardia, estar conscientes de la competencia, adecuarse a los estándares y adaptarse a los cambios del mercado.

Por Krissia Menjívar Tomás

Integridad, vanguardia y cercanía a la realidad. Esos son los valores que transmite la familia Lemus Simún en sus emprendimientos publicitarios. En esta ocasión, Christin Lemus Simín nos comenta cómo ha sido su “camino al andar” en el mundo de las comunicaciones. Él afirma que todo esfuerzo tiene su recompensa y, no cabe duda, que la constancia trae buenos resultados. Tu Espacio conversó con el creativo y destacó que todos debemos estar a la vanguardia tecnológica y de los gustos de los usuarios para conceptualizar campañas exitosas.

¿Cómo surgió su interés por dedicarse a la publicidad?

En 2011, estaba en Megavisión como jefe del departamento digital y decidí que era momento de hacer algo por mi cuenta. Empecé solo con una página de Facebook y mi celular, porque ni computadora propia había comprado. Así nació mi empresa que hacía perfiles de marca, que de acuerdo a la personalidad de las organizaciones se establecían los medios por donde debían comunicarse, de ahí el nombre Profile Media. Dependiendo de tu perfil ahí deberías estar, porque no todas las marcas son iguales.

¿Cuál es la campaña más reciente que ha dirigido?

“No todos los hombres son iguales” para Super Max Latinoamérica; en el lapso de 3 días tuvo más de 700 compartidos y era una contestación elegante a la campaña de Gillette.

¿Cómo surgen las ideas creativas? ¿Usted sigue algún método?

No tiene que haber distracciones para que pueda entrar en una modalidad creativa. En realidad, mucho viene de la información que recibo porque tengo que saber cuál es el propósito de la campaña, tengo que saber el presupuesto del cliente para no salir con algo que no pueda pagar, tengo que ver cuáles deberían ser los resultados y si es algo ejecutable. Si yo tengo todos esos elementos claros es mucho más fácil que puedan surgir las ideas. Para ser honesto, a veces necesito estar bajo presión para idear campañas creativas.

¿Cuál ha sido una de las mejores experiencias trabajando en publicidad?

Han existido bastantes, siempre es gratificante cuando ves que el cliente entiende la campaña y ves cómo cambia la cara y la expresión de que entendió el concepto en el momento en el que estabas explicando. Cuando uno está presentando esa es la mejor experiencia para mí. A mí me gusta no tanto el tema administrativo, aunque hay que hacerlo. La parte que más me gusta es la creación de campañas y ya cuando se presentan ver los rostros de ellos (clientes). Ver como se iluminan sus ojos con altas expectativas, con convencimiento, esa quizá es la mejor parte.

¿Cuáles son los principales retos de un publicista?

  • Mantenerse a la vanguardia
  • Estar bien consciente de la competencia
  • Adecuarse a los estándares
  • Adaptarse a los cambios del mercado de los clientes

Los clientes de antes (hace 20 años) no son los mismos clientes que están ahora, ni los mismos medios. Yo he visto cómo publicistas pueden haber crecido, pero se quedan estancados en lo mismo; aunque también he visto gente que salió después que yo salí, mucho más agresivos e intensos, con mucha energía e ideas frescas. Uno tiene que ser humilde y saber que siempre habrá gente más joven, con más hambre, deseo y capacidad. Las generaciones van cambiando; los jóvenes hoy vienen con chips que nosotros no traíamos, o que mis tíos no traían, o que mis abuelos no traían.

Si bien es cierto que mucho tiene que ver con disciplina, dedicación, con real deseo de aprender, hay cosas que hoy en día se van viendo, que son muy interesantes y vale la pena adecuarse y apartarse. La experiencia es lo que más me ha ayudado a mí a poder ofrecer y cerrar tratos en el momento, porque yo sé lo que valen las cosas, lo que implica crear las campañas y me es mucho más fácil decirles, bueno se tiene que hacer esto, o le puede costar tanto.

¿Cómo ha tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías?

Ha sido relativamente fácil, en parte se debe a los clientes, porque nosotros estamos tan enfocados en cómo hacer cosas nuevas, que nos olvidamos realmente de ver todos los canales que están saliendo. Cuando encuentro un tema que me gusta, una herramienta, una nueva tendencia me pongo a investigarla. Incluso mi hija me molesta porque ella no tenía tic-toc (aplicación de videos cortos) y yo sí, era mucho más millennial que ella; siempre me llama la atención estar conociendo. No se trata de hacer que la marca utilice todas las herramientas que van surgiendo, pero es bueno conocerlas porque uno nunca sabe en qué momento serán necesarios ofrecerles como parte de una estrategia.

¿Cuál es su consejo para los estudiantes de comunicaciones que quieren dedicarse a la publicidad? 

Creo que lo más importante es tener una mente y un corazón dispuesto a todos los retos que tendrá la profesión, porque en la universidad no nos dicen no tantas veces como nos dicen afuera, en el campo. De 100 presentaciones que uno hace para vender una idea, 98 son nos, pero esas dos que fueron positivas, a veces pueden llegar a costear la operación diaria de una empresa. Si uno quiere meterse a esto debe estar preparado para todos esos desánimos que puedan llegar, porque al final surgirá una experiencia; puede ser rapidez de pensamiento, mejores campañas, mejores producciones, mejores textos, ideas innovadoras, ideas con criterio. Es un mundo bonito, no tiene horario. A veces se puede salir temprano a las 4 y a veces se pueden estar enviando cambios finales a las 5 de la mañana, pero es para gente que realmente le gusta crear, le gusta hacer cosas nuevas, producir, no es para las personas que quieren un trabajo normal.

Etiqueta:TUESPACIO

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Opinión: sobre la gestión de agua en El Salvador.
2 abril, 2019

Siguiente publicación

Visita de coordinación de práctica de enfermería en gestión sanitaria de desastres
2 abril, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv