Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Twitter para empresas: ¿por qué es ideal para tu negocio en tiempos de COVID-19?

Twitter para empresas: ¿por qué es ideal para tu negocio en tiempos de COVID-19?

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 26 junio, 2020

Es la plataforma de redes sociales más popular hoy en día y permite a los usuarios enviar mensajes cortos de 280 caracteres llamados tweets, dicho contenido está orientado a últimas noticias, tendencias e incluso los memes más populares

Por: MaJo Avilés en Tu Espacio

Esta plataforma está presente en nuestro día a día y permite su uso, tanto en un ordenador portátil como en una tableta o en un móvil. El 80 por ciento de los usuarios activos acceden al sitio a través del móvil, aunque no es sorpresa alguna, puesto que es difícil ver a alguien sin un móvil en nuestros días.

Algunas personas utilizan Twitter para conectar con celebridades o personalidades influyentes que admiran. Sin embargo, la red social es considerada un espacio importante para que las marcas puedan causar una impresión en su público actual y en sus clientes potenciales.

Desde 2014, Twitter ha tenido 330 millones de usuarios activos mensuales. En el último trimestre de 2019, era un número internacional de 262 millones excluyendo a los EE.UU., que representan el resto. Estos usuarios activos publican 500 millones de tweets cada día, lo que se traduce en alrededor de 6 mil tweets cada segundo.

Si consideramos estos datos, no hay duda alguna de que estar en Twitter y crear contenido en este microblogging tiene un alcance masivo en el mundi digital. Retomar esta red en un plan de medios digitales en la ejecución de la estrategia de marca podrá permitir la visibilización.

¿Por qué Twitter es imprescindible para un negocio?

La gente usa Twitter para descubrir a otras personas y empresas interesantes online, optando por seguir sus tweets. Esto hace que Twitter sea una gran manera de conectar con tu audiencia actual, atraer más clientes potenciales, aumentar el conocimiento de tu marca y utilizarlo como una herramienta de marketing gratuita.

Además, hay que nombrar hechos prácticos que te van a demostrar por qué tienes que utilizar Twitter si buscas el reconocimiento online de tu negocio, y de qué manera utilizarlo para conseguir lo que deseas.

1. Marketing gratis

Tus tweets son indexados por Google, lo que ayuda a la optimización de los motores de búsqueda; por lo tanto, es realmente importante utilizar siempre palabras clave en tus tweets. Esto genera clientes potenciales y aumenta las ventas. La mayoría de los seguidores de una marca son más propensos a realizar compras o a recomendar productos después de seguir la marca en esta red social.

Por otro lado, cuesta muy poco promocionar un producto por este medio, aunque también podrías hacer uso de los anuncios de Twitter; sin embargo, para ello necesitas un poco más de presupuesto. De igual manera, puedes comprobar las estadísticas que se ofrecen de manera gratuita para ver qué funciona y qué no y, de esta manera, modificar tu estrategia y hacerla mucho más efectiva.

2. Aumenta tu reconocimiento de marca

Twitter es una plataforma a tiempo real, te permite tener una conversación abierta con tu audiencia y clientes potenciales, así como construir relaciones con otros expertos en la industria. Es importante buscar e investigar qué otros expertos hay sobre tu sector con los que podrías contactar para ser proactivos, es decir, abrir conversaciones en Twitter a tiempo real sobre temas interesantes para tu audiencia y que esto llegue a muchas más personas.

De esta manera no solo llegarás a tu audiencia sino a la de los demás expertos que ya tienen sus propias audiencias. Esto te permitirá crear una comunidad de expertos y crear esa fiabilidad y confianza en tu público meta. Otra práctica muy conocida son las alianzas co-marketing, que buscan potenciar la visibilidad de las marcas; normalmente, este tipo de sinergias se hacen con la planificación. Otras veces puede ser un acto de escuchar con atención las conversaciones que suceden alrededor de tu marca y aprovechar la oportunidad.

3. Conecta con tu audiencia

Es importante tener en cuenta que la base de todo negocio son los clientes, así que es importante tenerlos satisfechos. Twitter es una buena plataforma para la atención al cliente, es probable que la mayoría de los consumidores recomienden la marca si han recibido un servicio agradable y eficaz.

Por ello, hay que saber cómo hacer que los clientes estén contentos y que sea más probable que compren/contraten tus servicios, por ejemplo, nunca dejes un tweet de un cliente sin contestar, ya que eso generará una mala imagen y parecerá que no tienes interés en las necesidades del cliente. Piensa, además, que el 77% de los usuarios de Twitter se sienten más positivos acerca de una marca cuando su tweet ha sido contestado.

Por último, una de las maneras de ofrecer el mejor servicio es adelantándose a las quejas; si hay algún problema en el servicio, la página web está en reparación o han cambiado los horarios de apertura, coméntalo en Twitter y hazle saber a tus clientes, te lo agradecerán.

En conclusión, publica tweets regularmente – si puede ser con contenido interesante, multimedia y con hashtags en tendencia -, interactúa con otros en Twitter y construye una comunidad con expertos y clientes para que el nombre de tu marca llegue mucho más lejos.


¡Tu futuro no se detiene! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! A pesar de que El Salvador se está abriendo por fases para la reactivación económica por el coronavirus, nosotros seguimos en casa alistando el nuevo ciclo para atender a los estudiantes este nuevo semestre que se aproxima. Atenderemos a nuestro cuerpo estudiantil con los recursos tecnológicos adecuados para seguir construyendo su futuro profesional. Ahora, te invitamos a que seas parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Formulario de Nuevo Ingreso UJMD
Formulario de Reingreso UJMD
Formulario de Ingreso por Equivalencias

Etiqueta:Covid-19, Tu Espacio, Twitter

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Escuela de Psicología presenta Programa “Potencializa tu Aprendizaje”
26 junio, 2020

Siguiente publicación

Taller de buenas prácticas: E-recursos y APA para Diseño
26 junio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv