Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Tu Espacio, tres años de periodismo académico-experimental en el campo de las comunicaciones

Tu Espacio, tres años de periodismo académico-experimental en el campo de las comunicaciones

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 19 junio, 2020

Con tres años de funcionamiento, Tu Espacio, el periódico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación logra un alcance de 52 mil lectores con su contenido académico-informativo

                Tu Espacio, tres años de periodismo académico-experimental en el campo de las comunicaciones             

Con tres años en Internet, el periódico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), alcanza a 52 mil 234 lectores a escala nacional e internacional. Su contenido responde a tres propósitos: generar contenido noticioso académico, polémicas de comunicación y abordaje de la realidad.

 

Tu Espacio crece como referente de periodismo académico-experimental a escala nacional e internacional. Infografías de Andrea García Juárez

Por Kevin Salazar Recinos, editor-jefe de Tu Espacio

Han sido 3 años de laboratorio. De afinar las teclas en titulares, entradillas y cuerpos de las notas. De repensar el contenido y luchar contra el miedo a la escritura periodística. También de consolidar un equipo de redacción digital con estudiantes para convertir a Tu Espacio en el periódico referente en la academia en el campo de las ciencias de la comunicación en El Salvador. La aparición del periódico académico-experimental de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), fue el 18 de junio de 2018 y con un objetivo: suscribir hechos informativos en las diversas aristas de las comunicaciones.

Tu Espacio nació del impulso de la experimentación de los estudiantes y profesores de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y revindicar el papel de la academia en la sociedad salvadoreña: poner al servicio de la ciudadanía diversos conocimientos de la rama de la comunicación a través de los tres pilares fundamentales de la Educación Superior: la docencia, la proyección social y la investigación.

En su tercer año, Tu Espacio amplió su foco de lo académico-experimental. Se atrevió a iniciar su primer especial: Efectos del COVID-19 y así registrar, en opiniones de académicos y trabajos de cátedra, cómo la Escuela de Ciencias de la Comunicación asumió el reto del 11 de marzo de 2020, el día en que hubo un punto de quiebre en la educación convencional salvadoreña y arrancó con la teleeducación. A esa misma dinámica, el medio de la Escuela asumió la producción desde casa, con los recursos tecnológicos al alcance de nuestros periodistas, la producción se duplicó y provocó un rediseño de presentación de diseño web.

Tu Espacio, tres años de periodismo académico-experimental en el campo de las comunicaciones

Con tres años en Internet, el periódico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), alcanza a 52 mil 234 lectores a escala nacional e internacional. Su contenido responde a tres propósitos: generar contenido noticioso académico, polémicas de comunicación y abordaje de la realidad

 

Tu Espacio crece como referente de periodismo académico-experimental a escala nacional e internacional. Infografías de Andrea García Juárez

Por Kevin Salazar Recinos, editor-jefe de Tu Espacio

Han sido 3 años de laboratorio. De afinar las teclas en titulares, entradillas y cuerpos de las notas. De repensar el contenido y luchar contra el miedo a la escritura periodística. También de consolidar un equipo de redacción digital con estudiantes para convertir a Tu Espacio en el periódico referente en la academia en el campo de las ciencias de la comunicación en El Salvador. La aparición del periódico académico-experimental de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), fue el 18 de junio de 2018 y con un objetivo: suscribir hechos informativos en las diversas aristas de las comunicaciones.

Tu Espacio nació del impulso de la experimentación de los estudiantes y profesores de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y revindicar el papel de la academia en la sociedad salvadoreña: poner al servicio de la ciudadanía diversos conocimientos de la rama de la comunicación a través de los tres pilares fundamentales de la Educación Superior: la docencia, la proyección social y la investigación.

En su tercer año, Tu Espacio amplió su foco de lo académico-experimental. Se atrevió a iniciar su primer especial: Efectos del COVID-19 y así registrar, en opiniones de académicos y trabajos de cátedra, cómo la Escuela de Ciencias de la Comunicación asumió el reto del 11 de marzo de 2020, el día en que hubo un punto de quiebre en la educación convencional salvadoreña y arrancó con la teleeducación. A esa misma dinámica, el medio de la Escuela asumió la producción desde casa, con los recursos tecnológicos al alcance de nuestros periodistas, la producción se duplicó y provocó un rediseño de presentación de diseño web.

¡Así se hace Tu Espacio!

El equipo editorial de Tu Espacio cuenta, en voz personal, su experiencia de generar contenido académico. Adaptarse a la rutina de generar contenido desde WordPress, visualizando la nota con imágenes y fotografías. Aplicando los esquemas periodísticos para dignificar la profesión, desde la formación universitaria.

Tu Espacio, tres años de periodismo académico-experimental en el campo de las comunicaciones

Con tres años en Internet, el periódico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), alcanza a 52 mil 234 lectores a escala nacional e internacional. Su contenido responde a tres propósitos: generar contenido noticioso académico, polémicas de comunicación y abordaje de la realidad

 

Tu Espacio crece como referente de periodismo académico-experimental a escala nacional e internacional. Infografías de Andrea García Juárez

Por Kevin Salazar Recinos, editor-jefe de Tu Espacio

Han sido 3 años de laboratorio. De afinar las teclas en titulares, entradillas y cuerpos de las notas. De repensar el contenido y luchar contra el miedo a la escritura periodística. También de consolidar un equipo de redacción digital con estudiantes para convertir a Tu Espacio en el periódico referente en la academia en el campo de las ciencias de la comunicación en El Salvador. La aparición del periódico académico-experimental de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), fue el 18 de junio de 2018 y con un objetivo: suscribir hechos informativos en las diversas aristas de las comunicaciones.

Tu Espacio nació del impulso de la experimentación de los estudiantes y profesores de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y revindicar el papel de la academia en la sociedad salvadoreña: poner al servicio de la ciudadanía diversos conocimientos de la rama de la comunicación a través de los tres pilares fundamentales de la Educación Superior: la docencia, la proyección social y la investigación.

En su tercer año, Tu Espacio amplió su foco de lo académico-experimental. Se atrevió a iniciar su primer especial: Efectos del COVID-19 y así registrar, en opiniones de académicos y trabajos de cátedra, cómo la Escuela de Ciencias de la Comunicación asumió el reto del 11 de marzo de 2020, el día en que hubo un punto de quiebre en la educación convencional salvadoreña y arrancó con la teleeducación. A esa misma dinámica, el medio de la Escuela asumió la producción desde casa, con los recursos tecnológicos al alcance de nuestros periodistas, la producción se duplicó y provocó un rediseño de presentación de diseño web.

¡Así se hace Tu Espacio!

El equipo editorial de Tu Espacio cuenta, en voz personal, su experiencia de generar contenido académico. Adaptarse a la rutina de generar contenido desde WordPress, visualizando la nota con imágenes y fotografías. Aplicando los esquemas periodísticos para dignificar la profesión, desde la formación universitaria.

Majo Avilés, «Mi camino en Tu Espacio»

 

Alejando Portillo: «Escribir es el comienzo de algo sorprendente»

 

María José Mendoza: «Vencer el miedo a la página en blanco y aprender a hilar los párrafos»

 

Rosa Jorge: «Tu Espacio me enseñó a valorar el ejercicio periodístico»

Ricardo Chacón: «Tres años, tres ideas, tres logros, tres desafíos»

Etiqueta:Covid-19, ECC, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Estudiantes de Agricultura presentan Proyecto innovador “Natural Twist”
19 junio, 2020

Siguiente publicación

Congreso de Medicina "Educación Superior para la profesión médica. Alternativas para enfrentar los desafíos existentes y originados por la pandemia"
19 junio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv