Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Tu Espacio, el periódico académico-experimental de la Escuela de Ciencias de la Comunicación

Tu Espacio, el periódico académico-experimental de la Escuela de Ciencias de la Comunicación

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 22 enero, 2020

La plataforma genera el contenido bajo tres pilares claves: trabajo teóricos-prácticos, la comunicación como enfoque noticioso y polémicas de comunicación

Por: Andrea García Juárez

Tras su lanzamiento, la marca Tu Espacio revela los secretos de su identidad corporativa. Según Tejada Palacios (1990), la identidad “crea un conjunto de significaciones que facilitan el lenguaje común y una mayor interacción con los miembros de la empresa”; por lo tanto, el nombre del periódico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) proviene de la conceptualización del espacio personal, pues es un área que permite interactuar de forma cómoda y adecuada en función de las circunstancias. Ante esto, el propósito del medio digital es generar contenido fresco y creativo, desde la comunicación.

La identidad gráfica es la traducción gráfica de la identidad corporativa. El logotipo de Tu Espacio alude a la formación de estudiantes en el ejercicio periodístico, orientado por docentes en el reporteo de tópicos polémicos relacionados a las ciencias de la comunicación.

“Se diseñó un periódico digital que sea una plataforma académica experimental, donde se aborden temas periodísticos enfocados en trabajos teóricos-prácticos, comunicación y polémica producidas por estudiantes y profesores para llevar a las audiencias un contenido que no se ve en los medios convencionales”, explica Ricardo Chacón, director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

Decisiones iniciales

La Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) vio la necesidad de promover un proyecto editorial digital que proyectara los trabajos realizados en las cátedras. La puesta en marcha del periódico definió tres pilares claves: abordajes teóricos-prácticos, polémicas y la comunicación como eje para interpretar la realidad.

“El reto era darle frescura y dinamismo a un medio que no compitiera en un rubro como los medios tradicionales o digitales que hay en el país, sino de potenciar la experimentación de estudiantes y profesores. La Academia, en su rol ante la sociedad, debe generar pensamiento crítico y la Escuela está dispuesta en poner los conocimientos a servicio de la comunidad nacional e internacional”, detalla Kevin Eduardo Salazar, editor-jefe de Tu Espacio.

El primer paso fue la conceptualización de la filosofía corporativa. De acuerdo con los autores Capriotti, 1999; Albrecht, 1996; y Collins y Porras, 1995 afirman que la filosofía “es la concepción global establecida por la alta dirección y representar los principios básicos organizacionales (creencias, valores y pautas conductuales)”. Las tres interrogantes claves de la filosofía corporativa son: ¿Qué hago?; ¿Cómo lo hago?; y ¿A quién quiero llegar? En función de estos cuestionamientos, se constituye la misión, visión y valores de Tu Espacio

El reto tipográfico

La determinación de la tipográfica para el logo de Tu Espacio fue Avenir. Según su creador, el diseñador Adrian Frutiger, la tipografía es una interpretación orgánica del estilo geométrico con trazos verticales gruesos, los círculos no son exactos, pero son ópticamente corregidos. Fue una experimentación del diseñador para estampar su personalidad. Además, el nombre de la tipografía, al traducirlo al español significa futuro; por lo tanto, encaja con el discurso de identidad corporativa del medio de comunicación universitario.

Uso cromático

La apuesta por una identidad visual basada en las tintas verde y negro, pues atienden al manual de marca de la Universidad Dr. José Matías Delgado. A la vez, se apeló a la significación establecida en la teoría del color. El uso de verde representa nuevos comienzos y desarrollo, simboliza la renovación y la abundancia. Además, el verde forma parte del ADN de la Escuela de Ciencias de la Comunicación. El negro logra una sensación de sofisticación, al mismo tiempo, a la rebeldía por generar contenido polémico en comunicación, con la respectiva fundamentación teórica-práctica.

Como colores de apoyo tendrá el azul, blanco, amarillo y gris. Estos responden a darle formalidad y dinamismo en cualquier soporte comunicativo que Tu Espacio utilice con fines periodísticos, publicitarios o generación de contenido 2.0

Sitio web

El portal de Tu Espacio está montado en WordPress, un sistema de gestión de contenido (CMS) que con la variedad de sus plugins podrá proporcionarle al equipo editorial diversas formas de presentar el contenido periodístico.

¿Qué secciones encontrarás en Tu Espacio? 

El contenido noticioso se distribuirá en las siguientes secciones:

  1. Inmediatez: Serán noticias sobre tendencias comunicacionales del momento. Aquí el lector encontrará contenido relacionado a la publicidad, marcas, comunicación estratégica, Internet, polémicas comunicacionales, fotografía y periodismo.
  2. Punto y coma: Contendrá las posturas institucionales del periódico sobre diversos temas de la realidad nacional y las columnas de opinión generado por estudiantes y profesores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.
  3. Vuelta de tuerca: Su contenido gira de los productos investigativos generados en la Escuela de Ciencias de la Comunicación a través de sus modalidades: investigaciones puras, investigaciones de cátedra y de los seminarios de graduación.
  4. Bitácora: Son ejercicios de notas, reportajes y crónicas periodísticas que los estudiantes o profesores realicen desde sus clases o por cuenta propia. La orientación de este apartado es “mis primeros apuntes periodísticos”.
  5. Diafragma: Son productos fotográficos y audiovisuales realizado por estudiantes y profesores. Además, desglosará los ejercicios de especiales hechos por estudiantes, abordando la temática de comunicación.

Fuente: Tu Espacio

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

¿En qué me pueden ayudar en Registro Académico?
22 enero, 2020

Siguiente publicación

¿En qué consiste el servicio de Seguro de Accidentes de la Matías?
22 enero, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv