Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • “Trato de mantenerme lo más tranquila posible durante la mayor parte del día”

“Trato de mantenerme lo más tranquila posible durante la mayor parte del día”

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 2 marzo, 2020

Marcela Guinea es comunicadora, escritora y bloguera. Participó durante su adolescencia en el extinto programa Escuela de Jóvenes Talentos en Letras, donde se formó en literatura. Fue así que estudió con una beca en Ciencias de la Comunicación, en la Universidad Dr. José Matías Delgado. Actualmente, labora como comunicadora institucional para una organización humanitaria.

Su faceta favorita es escribir: ha reseñado libros y hablado sobre literatura por más de 5 años en su blog La Lectora Indiscreta. Ha colaborado como traductora de poesía en la revista digital La Piscucha y también ha colaborado con la revista literaria centroamericana Literofilia.

Por Séptimo Sentido

1 de Marzo de 2020 

¿Cuál es su rutina para escribir?

Escribo las primeras líneas en mi teléfono, porque siempre las ideas me caen cuando voy de camino a casa. Dejo reposar por días (o semanas) mis líneas, y luego ya me siento con cuaderno en mano a completar todo. No me exijo escribir x cantidad de textos al día, sino que estar segura que lo que escribí es sincero, crudo y mío.

¿Cuántos libros ha leído en lo que va del año?

2020 lo he iniciado con cuatro libros, tres de ficción y uno de no ficción.

Si su epitafio fuera un verso, ¿cuál sería?

It is what you fear.

I do not fear it: I have been there.

–Sylvia Plath

¿Qué podría hacer que no esté haciendo?

Estudiar algo nuevo. Podría estar estudiando historia o filosofía.

¿Cuál es su estado mental más común?

Tranquilidad. Trato de mantenerme lo más tranquila posible durante la mayor parte del día (aunque la realidad nacional y mis trajines diarios puedan arruinarlo).

¿Quién le habría gustado ser?

Una novelista británica de la época victoriana, como George Eliot, Charlotte Brontë o Elizabeth Gaskell.

Si pudiera cambiar un problema en el mundo, ¿cuál sería?

La falta de acceso a educación de calidad en niños, niñas y adolescentes en condiciones vulnerables. La educación tiene el poder de cambiar vidas, y estoy cien por ciento segura de esto, pues yo soy una de esas niñas a quien tener acceso a la educación cambió su vida y la de mi familia por completo.

Fuente: Séptimo Sentido D7, La Prensa Gráfica

Etiqueta:Asex, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Proyección Social

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

32° edición semanal de "El Salvador en 7 días"
2 marzo, 2020

Siguiente publicación

Foro "El derecho humano a la protección de datos personales"
2 marzo, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv