Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”

Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”

  • publicado por Comunicación y Mercadeo
  • Categorías Noticias Matías, Sin categoría
  • Fecha 9 junio, 2022

Por: GH

Nicole Mejía, Ana Ayala, Dana Cañas, Regina Chávez, Blanca López, Violeta Estrada, Dayana Valencia, Gabriela Monterrosa y Cristina Figueroa, estudiantes de nuestra Escuela de Psicología que estaban realizando sus prácticas clínicas en este ciclo 01.2022 presentaron su trabajo de investigación basado en la relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima.

Esta investigación tuvo finalidad conocer si existe una correlación entre el nivel de autoestima y las horas invertidas en Instagram por los adolescentes salvadoreños de tercer año de bachillerato de un centro de estudio privado de Santa Tecla, para este estudio se buscaba medir el autoestima de los adolescentes utilizando la Escala de Autoestima de Rosenberg, registrar la cantidad de horas que los adolescentes invierten en la red social Instagram y comparar los datos obtenidos de los adolescentes femeninos y masculinos para descubrir si existe una diferencia de nivel de correlación entre sexos para las variables de autoestima y cantidad de horas que se invierten en esta red social.

En los últimos años y posiblemente en la última década a menudo se ha sugerido que los medios de comunicación tienen efectos potencialmente profundos en la formación de la identidad social de los jóvenes, ya que están fomentando influencias negativas como la violencia, estereotipos de género e incluso un aumento de la promiscuidad sexual. Se ha observado a través de este estudio que las redes sociales tienen un papel fundamental en el desarrollo de la identidad de los jóvenes, varios de ellos las utilizan para desarrollar características propias y tratar de encajar o validarse en los distintos grupos sociales.

Hay muchos jóvenes que le dan importancia a la cantidad de likes que puede recibir una foto o las respuestas a un post, muchas veces ese tipo de pensamientos puede dañar gravemente la seguridad y confianza que sienten los adolescentes en sí mismos.

Entre los resultados obtenidos de este trabajo se puede decir que la respuesta de 22 estudiantes de tercer año de bachillerato fue tomada en cuenta en esta investigación, 11 del sexo masculino y 11 del sexo femenino, se pudo encontrar que de acuerdo a los niveles de autoestima 2 señoritas y 4 caballeros contaron con “autoestima alta”, 6 señoritas y 5 caballeros cuentan con “autoestima media”, 3 señoritas y 2 caballeros con “autoestima baja”. Los resultados indican que los caballeros muestran un nivel mayor de autoestima.

“Estos resultados nos indican que el sexo masculino cuenta con un nivel mayor de autoestima, sin embargo, en la investigación se demostró que la media de tiempo invertido en minutos del sexo femenino fue mayor al del sexo masculino, ya que el sexo femenino cuenta con un total de 69 minutos a comparación de la media del sexo masculino que fue de 56 minutos al día en uso de la red social de Instagram”.

“Es importante diseñar guías, programas formativos y proyectos de prevención de la salud mental para mejorar la autoestima”.

Gracias esta investigación realizada por Estudiantes de la Escuela de Psicología se puede observar el contenido que los adolescentes siguen en redes sociales, esto para poder diseñar guías, programas formativos y proyectos de prevención de la salud mental, recalca la importancia de impartir proyectos en las Instituciones Educativas para la mejora de la autoestima y así generar mayor conciencia por parte de los adolescentes y también involucrar a los padres de familia.

  • Compartir:
Comunicación y Mercadeo

Publicación anterior

Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
9 junio, 2022

Siguiente publicación

“Transformando un mundo de nuevas oportunidades", Rebrand UJMD.
27 junio, 2022

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-05-20 at 4.56.43 PM
Relanzamiento del Club de Lectura #UJMD
22 mayo, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv