Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Sofía Flores y Beatriz Martínez: un proyecto de crecimiento personal y profesional.

Sofía Flores y Beatriz Martínez: un proyecto de crecimiento personal y profesional.

  • publicado por Comunicación y Mercadeo
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 8 julio, 2021

Sofía Flores y Beatriz Martínez, son dos estudiantes de 22 años de la Licenciatura en Diseño Gráfico que recientemente participaron en el programa Rebrand UJMD 2021 con la marca La Moreliana, del que obtuvieron resultados positivos gracias a su compromiso, el fortalecimiento de su potencial y su valentía para salir de su zona de confort. Hoy nos cuentan un poco de su historia como estudiantes de diseño gráfico y sobre su experiencia en el Rebrand UJMD.

  1. ¿Cómo te describirías? 

Sofía: Soy Sofía Flores, tengo 22 años y soy estudiante de 5to año de la carrera de Diseño Gráfico. Me encanta aprender idiomas, conocer otras culturas, ejercitarme, me considero alguien creativa por lo que siempre paso pintando o practicando lettering. Las ramas del diseño por las que más inclino son branding, lettering, ilustración y audiovisuales.

Beatriz: Mi nombre es Beatriz Martínez, tengo 22 años y estoy cursando quinto año de diseño gráfico. Me encanta contar historias a través de mi arte, creo contenido para redes sociales sobre amor propio y empoderamiento femenino, además, tengo una comunidad en donde educamos sobre el cuidado del cabello y empoderando a las personas a lucir su belleza natural. Lo que más amo del diseño gráfico es que me permite comunicar de forma visual, todo eso que creo que el mundo necesita escuchar. Las ramas del diseño que trabajo son la ilustración aplicada, diseño de superficies y diseño editorial.

2. ¿Cómo fue la experiencia trabajando el ReBrand para la Moreliana?

Sofía: Aunque rebrand fue nuestra segunda experiencia con un cliente real, creo que fue un proceso interesante y muy diferente desarrollar el proyecto de manera digital. Fue un tanto difícil comprender las ideas al inicio, por ello tuvimos que hacer muchas pruebas. Creo que este proyecto lo llevamos en el corazón porque hicimos hasta lo imposible para lograrlo. Fue interesante investigar sobre el Nicho de la marca, la cultura mexicana, el proceso artesanal, etc. Creo que sin habernos salido de nuestra caja negra, no hubiéramos tenido un resultado tan bueno como el que presentamos.

Beatriz: Desde que vi la marca supe que quería trabajar con ella, me cautivó toda la historia que había detrás, así que nos emocionamos demasiado cuando nos la asignaron. Fue curioso porque las primeras semanas el proceso fue completamente virtual, sin embargo, eso no nos impidió conectar con la empresaria, y que juntas extrajéramos la esencia de la Moreliana, para luego transformarla en la gráfica.

3. ¿Cuál es el aporte más importante de un diseñador para el branding de una marca?

Sofía: Diseño es una carrera multidisciplinaria. No solo se trata de la estética, sino también del concepto, del usuario, de conocer a fondo y hasta formular las preguntas correctas para obtener información valiosa. Nuestro aporte es ir construyendo sobre las bases de la marca que ya están, ir descubriendo pequeños rasgos que hacen a la marca única y exponerlo en la comunicación verbal y gráfica de la marca. Como consecuencia esto tiene un impacto no solo en el posicionamiento de marca frente a la competencia, sino también en qué tan memorable es para el consumidor la experiencia.

Beatriz: La Moreliana, como muchas marcas, tienen una gran historia, valores increíbles, un propósito que los mueve día con día y los impulsa a crecer. Sin embargo, no siempre lo comunican a su público. Aquí es donde entramos nosotras.Potenciamos la marca, para que su comunicación verbal y gráfica nos muestra que caracteriza a la marca, dándole una identidad y volviéndola memorable.

4. ¿Cuál fue el aprendizaje y el reto más significativo de la experiencia?

Sofía: En general, en el rubro creativo enfrentamos el hecho que hay muchas cosas ya existentes y lo difícil es salir de algo común o tendencia. Proponer algo que “nunca antes se haya visto” y es difícil hacerlo al estar rodeadas de un medio muy bombardeado de información y arte. Parte del reto fue ese, de poder proponer algo que se mantuviera fiel a la marca y respondiera a su esencia.

Beatriz: Perder el miedo al cambio, La Moreliana llevaba 10 años en el mercado, así que cambiar su imagen gráfica daba mucho temor, en embargo la marca no cambió, evolucionó. Conservamos todo lo que la caracteriza, construimos en base a su historia y sus valores. Aprendimos que evolucionar es necesario, sólo así logramos crecer, volar más alto.

La experiencia en la UJMD y la EDD nos enseña a conocernos, a descubrir nuestro potencial y trabajar por nuestro propósito personal y profesional. 

  • Compartir:
Comunicación y Mercadeo

Publicación anterior

Esfuerzo, compromiso y crecimiento personal y profesional: Rebrand UJMD 2021
8 julio, 2021

Siguiente publicación

Una crisis te impulsa a ser creativo, ingéniartela y cambiar tu forma de hacer las cosas.
19 julio, 2021

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv