Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Sie7e pecados y Sie7e virtudes en la narrativa del Siglo de Oro español – Primer Parcial Literatura Aplicada

Sie7e pecados y Sie7e virtudes en la narrativa del Siglo de Oro español – Primer Parcial Literatura Aplicada

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 17 septiembre, 2020
7 pecados linguista

7 pecados linguistaContinuando con su enseñanza de manera virtual, la Universidad Dr. José Matías Delgado junto con la cátedra Literatura Aplicada a la Comunicaciones impartida por el Licenciado Mario Quiñonez, realizó su primer parcial de este ciclo académico 02-2020 con la temática: “Sie7e pecados y Sie7e virtudes en la narrativa del Siglo de Oro español”

Siete pecados y virtudes en la narrativa del Siglo de Oro: propuestas publicitarias a clientes reales

Posted by Universidad Dr. José Matías Delgado on Wednesday, September 16, 2020

Dicha evaluación fue repartida en cuatro grupos de trabajo a los cuales se les asignó un género literario, referente al Renacimiento o Barroco del Siglo de Oro español. Dónde a cada equipo de trabajo le tocó una obra o pieza literaria referente al género y al pecado o virtud seleccionado. En la cual tenían que poner en práctica la Escuela de Datos: Tubería de datos; para luego, llevar la evaluación a niveles publicitarios, con una presentación de piezas o afiches a diferentes marcas locales.

Los primeros en presentar su trabajo realizado fueron los alumnos a los cuales se les asignó El Pecado de La Vanidad con la obra El Caballero de Olmedo de Lope de Vega. Sus piezas publicitarias fueron dirigidas a la marca Gentleman´s Barber Shop bajo la campaña Espectro.

Luego fue el momento para la presentación de la campaña realizada para la marca Minutas Lokas, bajo el concepto de la obra literaria de género picaresco Lazarillo De Tormes, donde el pecado a representar era La Gula.

Seguido de esa propuesta, llegó el turno para el cliente Diego Maldonado, donde basados en La Noche Oscura del Alma de San Juan de la Cruz trabajaron en la campaña Corazones de Melones la cual consiste en la realización de tres podcasts en los cuales se busca dejar plasmado la Humildad y la Paciencia. 

La noche de presentaciones y defensas del primer parcial finalizó con la exposición de La Generosidad basados en la novela La Galatea de Miguel de Cervantes donde se presentaron propuestas para el cliente Andrea Design con el slogan “Un mundo de oro para diseñar”.

Dicha actividad tenía como objetivo: Conocer a profundidad la esencia del Siglo de Oro español, y su impacto en el mundo comunicacional, por medio de la temática “Siete pecados y siete virtudes”, que pretende desglosar estos vicios y enseñanzas con la ayuda de géneros literarios propios de la narrativa Renacentista y Barroca; para su aplicación a la publicidad comercial. 

Etiqueta:Covid-19, ECC, Escuela de Ciencias de la Comunicación

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Coro Universitario interpreta Patria querida
17 septiembre, 2020

Siguiente publicación

Regeneración urbana en áreas en deterioro: gentrificación en números
17 septiembre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv