Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Actividades Extracurriculares

  • Inicio
  • Servicios de la Universidad
  • Actividades Extracurriculares

La Universidad “Dr. José Matías Delgado” cuenta con un área dedicada a las actividades extracurriculares. En ella cada alumno tiene la opción de participar en Ángeles Voluntarios, deportes, canto y teatro.

El objetivo es que los alumnos se desarrollen, dentro de la Universidad, en un ámbito recreativo que complementa de manera eficaz las actividades académicas.

  • Ángeles Voluntarios
  • Deporte
  • Teatro
  • Coro
  • Club de Literatura

El programa Ángeles Voluntarios es una asociación institucional de voluntariado de la Universidad Dr. José Matías Delgado, al que pueden pertenecer las personas que así lo deseen y que califiquen para ingresar.

Para Mayor información dirigirse a  Campus I, Edificio 2, segundo nivel

Teléfono: 2278 1011 Ext. 294 Mail: angelesvoluntarios@bksite.ujmd.edu.sv

La Dirección de Deportes fue creada por acuerdo de Rectoría en enero de 1996 a fin de promover, difundir y coordinar la actividad deportiva de la Universidad, para participar con decoro, caballerosidad y espíritu competitivo en eventos inter-universitarios, nacionales e intramuros, debiendo propiciar el desarrollo de todas las ramas deportivas entre el estudiantado de la Universidad. Los servicios que presta la Dirección son los siguientes:

  • Planificar las actividades deportivas a realizarse cada año lectivo, tanto a nivel inter-universitario como en intramuros.
  • Divulgar y practicar todo deporte entre el estudiantado de la Universidad.
  • Propiciar la participación deportiva de todas las Unidades Académicas y Administrativas.
  • Desarrollar el intercambio deportivo con universidades, tanto nacionales como extranjeras.
  • Tratar que las selecciones que representen a la universidad posean una  capacidad competitiva y, en caso de resultar campeones, ya en juegos de  conjunto o individuales, participar en los Juegos Deportivos Universitarios  de Centroamérica y del Caribe, organizados por la ODUCC (Organización  Deportiva Universitaria Centroamericana y del Caribe), en el país que  fuere designado para tal efecto.
  • Fomentar entre los alumnos que practican deportes principios de solidaridad y compañerismo e inculcarles que el triunfo se logra con mucho esfuerzo y acompañados de virtudes como la modestia y el respeto al adversario y a los jueces que dirigen cualquier encuentro deportivo.
  • Lograr que el deporte sea un complemento importante en la formación de la personalidad del individuo y le ayude a pensar con la celeridad que se requiere en un momento decisivo.
  • Elevar la imagen de la universidad a través del deporte 

Los logros principales son:

En deportes de conjunto, los equipos de fútbol, básquetbol y voleibol han sido campeones en diversos torneos, tanto masculinos como femeninos, obteniendo más de cien trofeos en diferentes campeonatos universitarios, nacionales y de invitación.

Las ramas deportivas con que se cuenta actualmente son:

  • Fútbol Once
  • Fútbol Sala
  • Voleoball T
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Taekwondo

En deportes individuales como:

Ajedrez, atletismo, taekwondo y natación se ha ganado diversos trofeos y medallas (más de treinta trofeos). Se cuenta con equipos de fútbol de padres de familia (papi fútbol) y de empleados que participan en torneos a los cuales han sido invitados. 

Beneficios que obtienen aquellos que participan

En los equipos de la universidad:

La Dirección de Deportes fue creada por acuerdo de Rectoría en enero de 1996

A fin de promover, difundir y coordinar la actividad deportiva de la Universidad, para participar con decoro, caballerosidad y espíritu competitivo en eventos inter-universitarios, nacionales e intramuros, debiendo propiciar el desarrollo de todas las ramas deportivas entre el estudiantado de la Universidad.

Búscalos en facebook como: @SeleccionesMatiasDelgado

El Departamento de Teatro de la Universidad “Dr. José Matías Delgado”, inició sus actividades en 2002.

En el Departamento, los estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad pueden acercarse a conocer sobre el arte de la representación escénica.

Cuenta también con un programa de montajes, con el propósito de presentar obras orientadas a un servicio social y de proyección cultural.

Desde sus inicios el grupo representativo, TEATRO MATÍAS, ha puesto en escena más de 27 obras y participado en festivales teatrales a nivel nacional e internacional.

El Departamento ofrece presentaciones a escuelas, colegios, institutos, universidades e instituciones benéficas, como un servicio a la comunidad y para presentar a la juventud y público en general obras teatrales de valor universal.

REQUISITOS PARA INGRESAR

a) Ser estudiante o empleado de la Universidad.

b) Realizar la Prueba de Admisión.

c) Presentar solicitud escrita y debidamente firmada.

d) Una fotografía tamaño cédula.

e) Aceptar la disciplina impuesta en lo referente a clases y ensayos.

Inscripción la primera quincena de cada ciclo

HORARIO DE CLASES

De Lunes, Miércoles y Viernes de 12:30 a 2:00 p.m.

Entre las asignaturas que se estudian se encuentran: Expresión Oral, Expresión Corporal, Técnica Actoral e Historia del Teatro.

Además los estudiantes reciben beneficios como el 20% de descuento en la cuota de mensualidad, uso del salón para exposiciones y otros.

UBICACIÓN E INFORMACIÓN DE CONTACTO

El Departamento de Teatro, está situado atrás del edificio 3 (Escuela de Artes Aplicadas), en el campus I.

HORARIO DE ATENCIÓN

De 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.

Teléfono: 2212-9400 Ext. 207

Correo Electrónico: teatromatias@bksite.ujmd.edu.sv

Te invitamos a pertenecer al Coro Universitario

Requisitos:

-Ser alumno activo de la Universidad
-Realizar audición con el director del coro
-Disponibilidad de horario, de lunes a jueves de 12:00 m.d a 1:45 p.m
-Cumplir un mes de prueba

Mayor información:
Unidad de Relaciones Públicas e Información, de lunes a viernes, en horario continuo de 8:00 a.m a 6:00 p.m, Campus I, Edificio I, 1° Planta 2212-9435

Ivonne García
ijgarciav@bksite.ujmd.edu.sv

Enrique Mancía
oerecinosm@bksite.ujmd.edu.sv

Pregunta por los beneficios que obtendrás al ser parte del coro

El Club de Literatura se renovará este año 2018. Abarcará los temas que nos esclarecerán las características de: novela, cuento, fábula, reflexión, trozo literario, artículo periodístico, ensayo y poesía. Para distinguir estos textos literarios se leerán ejemplos de cada uno de ellos. Y se discutirán en clase ampliamente.

Los objetivos primordiales de estas lecturas son:

  1. conocer las peculiaridades más importantes de cada rubro literario;
  2. familiarizarse con los textos, tanto en prosa como en verso;
  3. conocer los pensamientos de grandes escritores y filósofos acerca de la Literatura;
  4. despertar en los asistentes la afición por la lectura.
Los temas de las primeras reuniones serán:
* Las preguntas de la vida
* Pensamientos
* Definiciones de Literatura
* El arte y la Literatura
* Apuntes sobre el pensamiento
* La hebra de oro
* La cerca y la mariposa
* Diferencias entre ciencia y Literatura
* El mapa de la tristeza
* Manuscritos encontrados en una botella
* Novalis
* Goethe
*Una mente brillante
 
Por otra parte, se invitará a escritores y poetas a que nos lean sus obras. Y , además, tendremos músicos interpretando solos en guitarra.

 

Se reciben consultas sobre el Coro, las Orquestas (de Cámara y de Guitarras), y el Club de Literatura

Para mayor información dirigirse al Departamento de Relaciones Públicas, ubicado en la Primera Planta del Edificio 1, Campus 1.

Teléfono: 2212-9435
Mail: informacion@bksite.ujmd.edu.sv

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv