Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Semblanza de René Fortín Magaña, un jurista, docente y novelista de gran intelecto

Semblanza de René Fortín Magaña, un jurista, docente y novelista de gran intelecto

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 31 julio, 2020

El reconocido abogado deja un gran legado para la jurisprudencia en El Salvador. Fue autor de numerosas obras jurídicas y de una saga de novela histórica y política. Fungió como director del Instituto de Investigación Jurídica de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

Por: Diandra Mejía | Tu Espacio

René Fortín Magaña fue un hombre respetado y admirado por ser estudioso y cultivador de la ciencia jurídica en diversas ramas, tanto del derecho privado como del público y siempre se caracterizó como uno de los más prestigiosos catedráticos universitarios en el país.

Luego de haber recibido su título de Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales de manos de su padre en el año 59, comenzó su carrera docente como profesor de Derecho Constitucional, Derecho Civil y Derecho Administrativo en la Universidad de El Salvador

Su carrera fue fructífera y también pasó a ser jefe de los Departamentos de Derecho Privado y de Ciencias Políticas y Sociales de dicha Universidad, en donde su carisma y temple formaron a muchos juristas del país.

Fortín Magaña fue conocido como político y desde su juventud luchó firmemente contra la oligarquía económica y militar. En «páginas de mi archivo» cuenta su fugaz paso como miembros de la Junta de Gobierno en 1960, movimiento insurreccional enmarcado dentro de los límites de la Constitución de 1950, cuyo objetivo era frenar los abusos de poder y darle posibilidad a las disposiciones constitucionales.

Además fundador del Partido Acción Democrática y ocupó numerosos cargos, entre ellos, decano de la Facultad de Derecho. Destacó también como miembro de la Junta de Gobierno entre 1960 y 1961, y como magistrado de la Corte Suprema de Justicia entre 1997 y 2006. También fue candidato a la presidencia de la República y diputado a la Asamblea General.

Independientemente de su labor jurisdiccional, Fortín demostró a sus colegas y estudiantes ser un hombre recto, honesto, valiente, responsable, respetuoso de la ley y la Constitución y libre de injerencias políticas.

Fortín Magaña logró conjugar muchos «papeles» en el teatro de la vida: como hijo, padre, esposo, abuelo; estudiante, abogado, jurista, escritor, orador, político, catedrático, columnista, conferencista y especialmente Juez. Fue autor de numerosas obras jurídicas y de novela política la cual escribió bajo el seudónimo de Víctor Uclés. Su carrera fue reconocida con numerosas distinciones, como el diploma de la Sala de Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, el de la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador o el de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES).

Etiqueta:Covid-19, Instituto de Investigación Jurídica, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Charla oferta académica a Colegio Belén
31 julio, 2020

Siguiente publicación

Charla de oferta académica al Colegio Santa Cecilia
31 julio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv