Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Ronald Blandón director del documental Extinción Coatepeque

Ronald Blandón director del documental Extinción Coatepeque

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 23 agosto, 2019

Ronald es egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicaciones de la Universidad Doctor José Matías Delgado, su pasión por el medio ambiente lo ha llevado a realizar distintos documentales focalizados en el tema, luego de observar ese día la falta de cultura ambiental en las personas decidió crear el proyecto “Extinción Coatepeque”, un movimiento que pretende denunciar el nivel de contaminación al que está expuesto el lago.

Corto Documental – Extinción Coatepeque

Porque es necesario conocer nuestras realidades para transformarlas lanzamos este día nuestro corto documental Extinción Coatepeque que marca el inicio de una nación dispuesta a cuidar esta joya natural. El Lago de Coatepeque es más importante de lo que creemos y está agonizando mucho más rápido de lo que pensamos. Escuchemos a nuestros país que nos habla, que nos pide que cambiemos y lo ayudemos a resurgir.Los proyectos para recuperar el lago son una realidad pero necesita del apoyo de todos los salvadoreños o no será posible alcanzarlo. ¿Seguirás negando tus responsabilidades?Forma parte a través de: www.extincioncoatepeque.com#ChangeEsa #ExtincionCoatepeque

Posted by Extinción El Salvador on Tuesday, June 25, 2019

Ronald Blandón, visitó uno de los restaurantes ubicados en el lago de Coatepeque en un día de ocio, algo que llamó mucho su atención fue observar la facilidad con la cual las personas arrojaban la basura en el lago y esto lo inspiró para trabajar en pro de Coatepeque.

“Me di cuenta de cómo las personas literalmente terminan de comer y las latas las tiran al lago, me fui fijando en detalles y noté que el lago estaba peor de lo que imaginamos”, expone.

Ronald Blandón, director del documental Extinción Coatepeque

“Queremos mostrar todo lo que está del otro lado, todos esos problemas ambientales que muchas veces las personas no conocen porque solo ven lo bonito del lago”.

Ronald Blandón, fundador Extinción El Salvador

El pasado 25 de junio, él y su equipo presentaron el corto documental llamado Extinción Coatepeque, “la idea principal es mostrarlo, para que la gente se dé cuenta de lo que está sucediendo porque todos a veces se quedan con lo bonito del lago. Queremos mostrar todo lo que está del otro lago, todos esos problemas ambientales que muchas veces las personas no conocen”, aseguró.

Ronald espera que el documental tenga el impacto necesario para hacer conciencia en las personas del daño que la contaminación hace a un lugar denominado como la octava maravilla del mundo, además de la producción de documentales, extinción Coatepeque trabaja de la mano con la Fundación Coatepeque en campañas de limpieza en los alrededores.

Más notas del tema: 

Investigación Especial: “El lago tiene unos diez años más de vida”, advierte Fundación Coatepeque

¿Qué contamina el lago de Coatepeque?

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Graduación de la Faculta de Ciencias de la Salud “Dr. Luis Edmundo Vásquez”
23 agosto, 2019

Siguiente publicación

El Salvador en 7 días
26 agosto, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv