Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Ronald Blandón de la ECC presenta documental “Extinción Coatepeque”

Ronald Blandón de la ECC presenta documental “Extinción Coatepeque”

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 21 junio, 2019

El cortometraje documental fue realizado por el egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Ronald Blandón en colaboración con su equipo Extinción, en el cortometraje revela la contaminación que existe en el popular lago de Coatepeque y sus alrededores. El filme será lanzado en las redes sociales y el sitio oficial.

El proyecto será lanzado esta semana a través de las redes sociales y en el sitio oficial www.extincioncoatepeque.com

Les tomó cuatro días de grabación, muchas horas de investigación de campo y bastante tiempo aprender la historia del lago de Coatepeque para realizar la producción.

Para ello, contaron con el apoyo de Gerardo Mendoza, quien es la voz oficial y narra en primera persona. Él también hace doblajes para History Chanel y National Geographic Latinoamérica.

“Después de una visita que realizamos con parte del equipo de Extinción vimos la necesidad de informar sobre la gran cantidad de problemas ambientales que está atravesando ese lugar. Muchos turistas como residentes no se dan cuenta de ello”, expresó Blandón.

Estamos casi listo para el lanzamiento oficial de nuestro corto documental #ExtincionCoatepeque. Un documental que te…

Posted by Extinción El Salvador on Friday, June 21, 2019

De acuerdo a las indagaciones del equipo de Extinción, el caudal del lago ha disminuido aproximadamente dos metros de profundidad y ha perdido casi 12 metros de playa.

Además, en sus aguas hay un estimado de ocho millones de micro fibras de plástico por kilómetro cuadrado.

Lo anterior está reflejado en el corto que pretende concientizar a los salvadoreños sobre este problema ambiental. “El propósito es mostrar lo que nadie ve”, aseguró Blandón.

Cada año, muchas personas visitan el lago sin percatarse de la contaminación severa en el sitio.

“La idea es abrir los ojos a turistas, residentes, gobiernos locales y central… Si seguimos afectando el lago se acabará el turismo, la fuente de ingresos para residentes, no habrá más vida silvestre ni bosques y se acabará un ecosistema increíble entre el lago, sus montañas y volcanes”, enfatizó el director.

Agregó que como Extinción tienen el compromiso claro de mostrar a la ciudadanía los principales problemas ambientales del país.

En el mes de julio próximo, realizarán una campaña de recaudación de fondos y producirán un nuevo capítulo en Extinción acerca de los bosques salvadoreños.

Asimismo, el sueño de Blandón es que estas producciones tengan un mayor alcance e incorporarlas a plataformas como Netflix.

Fuente: elsalvador.com

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación, Netflix

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Universidad Dr. José Matías Delgado Celebra día del Maestro
21 junio, 2019

Siguiente publicación

Estudiante de prácticas profesionales de mercadotecnia presentó estudio de mercado para Municipio de Huizúcar
21 junio, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv