Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Revista matías+plus: Cinco libros para ser un comunicador líder y creativo

Revista matías+plus: Cinco libros para ser un comunicador líder y creativo

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 10 junio, 2020
Revista Plus libros

Todo comunicador debe aprender a desarrollar ciertas habilidades como la creatividad, el liderazgo, la asertividad, la comunicación no verbal y la capacidad de enfoque, entre otras, este día te compartimos el articulo escrito por Rita Navarrete para la Revista matías+plus

Por: Ritha Navarrete

Revista matías+plus

Estas habilidades son imprescindibles para poder transmitir un mensaje de manera eficaz y eficiente. Asimismo, estas habilidades ayudan a inspirar respeto, crear empatía y confianza con las demás personas y resolver problemas de manera rápida y asertiva.

Estos cinco libros te ayudarán a desarrollar y aplicar estas habilidades. Hablamos con licenciado Rolando Ferrer y nos recomienda estos libros:

 

Creatividad, S.A. “Cómo llevar la inspiración al infinito y más allá” – Ed Catmull:

Este es el libro perfecto para ayudar a desarrollarnos como líderes en nuestro lugar de estudio, de trabajo (empresa o un emprendimiento propio) y en nuestra vida personal. Con ayuda de sus consejos podemos resolver problemas de manera exitosa por medios de ideas creativas e innovadoras. Ed Catmull nos comparte su experiencia laboral y cómo se abrió paso para lograr su sueño de trabajar en el área de animación. Este autor logró vencer obstáculos que la sociedad y él mismo se imponía.

Él expresa que parte fundamental de su éxito es su equipo de trabajo, que la sinceridad y la franqueza son importantes en un ambiente laboral, así como permitir que todos expresen con libertad sus ideas ante la resolución de un problema.  Así mismo, hace énfasis en que la cultura creativa es imprescindible en una empresa y brinda consejos para poner en práctica y para mantener esta cultura creativa en todos los colaboradores. El autor recalca que la creatividad no es solo una lluvia de ideas, sino que se da a través de la alquimia entre las personas.

 

Dentro de la caja – Drew Boyd:

¿Es realmente necesario salirse de la caja para innovar y tener éxito? Tradicionalmente, se entiende que la creatividad no proviene de reglas, ni normas ya establecidas, sino que esta empieza de una idea totalmente diferente que se encuentra fuera de parámetros que ya existen. Por esta razón, “Dentro de la caja” tiene como finalidad romper todos estos paradigmas de que no se puede tener una buena idea siguiendo patrones o una estructura anteriormente establecida.

En este libro, el autor brinda cinco parámetros para desarrollar la creatividad, cambiar de perspectiva en un ambiente de reglas y aprovechar cada oportunidad de innovar dentro de un ambiente sistematizado. Y él nos recuerda continuamente que la creatividad no es un don que pocas personas tienen, sino que es una destreza que todos podemos desarrollar, así como canalizar de manera objetiva y creativa por medio del método del pensamiento inventivo sistemático.

 

Start with why –  Simon Sinek

Si eres un emprendedor, este libro te dará una perspectiva diferente para ver las cosas y crear una mejor conexión con tu público objetivo. Sin embargo, también es útil en nuestro diario vivir para apreciar las cosas de manera más consciente y completa. ¿Por qué no comenzar con un porqué? Para Sinek, todo empieza por el porqué y a esta tendencia de análisis se le conoce como “El círculo dorado”.

A partir de esto podemos llegar a conocer tres puntos importantes:

  1. Qué: Lo que hace una empresa, marca, producto o servicio
  2. Cómo: Cómo hacen lo que hacen, por ejemplo, el elemento diferenciador de una empresa marca, producto o servicio.
  3. Porqué: Porqué hacen lo que hacen la empresa, marca, producto o servicio.

 

Los líderes comen al final – Simon Sinek

Muchas veces pensamos que el líder es aquel que sabe dar órdenes o el que está frente a un grupo de personas dando la cara, cuando en realidad es mucho más que eso. La intención de Simon Sinek con este libro es cambiar el paradigma de un “buen líder” y ayudar a desarrollar personas que comprendan la importancia del fracaso y del éxito, y que el éxito no se basa en la perspicacia de una buena gestión y gerencia, sino de la excelencia de un líder y la sinergia de un equipo de trabajo.

Para todos los que quieren desarrollar la habilidad de liderazgo o ya están en ese camino, este libro será una herramienta para llegar a conocer la importancia de la empatía, la confianza, el respeto y el círculo de seguridad en su equipo de trabajo.

 

Las personas primero – Eduardo P. Braun

“La cultura no es parte de la estrategia. La cultura esla estrategia”. James Collins.

La idea central de este libro es la cultura empresarial. Por desgracia, muchas veces las marcas y empresas a lo largo de su camino van perdiendo su cultura y con esto su identidad. Y es precisamente la identidad la que permite conectar con su público, funcionar mejor y llegar al éxito. Eduardo P. Braun comparte muchos ejemplos de grandes empresas y cómo estas han tenido que lidiar con dificultades a raíz de que tanto los líderes como los colaboradores no tienen clara su cultura.

Desde su experiencia, y de acuerdo con múltiples entrevistas realizadas a distintos directores de empresa exitosos, propone un nuevo tipo de directores de empresa, o CEO, “Chief Emotions Officer”, quien se apoya de las emociones de las personas (las emociones afectan el desempeño laboral) y, de acuerdo con ellas, crear una nueva visión de la empresa, donde se cuida a los colaboradores y se mantiene un ambiente donde existe un modelo de comunicación lineal que ayude a cumplir con las metas de la institución.

Etiqueta:Covid-19, ECC, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Revista Matías Plus

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Webinar FEEN: "Dengue, desigualdad en la educación y economía de la salud"
10 junio, 2020

Siguiente publicación

Arquitectura de Interiores: arquitectura móvil para exposición itinerante
10 junio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv