Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Rebranding, el monstruo debajo de la cama de las marcas

Rebranding, el monstruo debajo de la cama de las marcas

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 18 diciembre, 2018
  • Qué dicen los expertos: Los especialistas consideran que el rebranding es una técnica empleada por una marca comercial o institucional ya establecida con la intención de desarrollar una nueva identidad diferenciada en la mente de sus públicos
  • Ejemplo de rebranding: El refrescamiento gráfico de la taquería Los Tapatíos fue hecho por estudiantes de la cátedra de Comunicación Estratégica 2 de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, revelando los secretos de la intervención académica

El rebranding el conjunto de acciones que mediante el cambio de nombre, logotipo, tipografía, diseño, mensajes publicitarios o combinación de los anteriores, busca cambiar la opinión de todos sus públicos de interés.

Por Andrea García Juárez

El espectro del rebranding requiere de la identidad corporativa de una marca en su estado más puro y básico. Un cambio que a las agencias les emociona y las empresas temen pues no desean realizarlo porque ven a futuro una pérdida de reconocimiento y prestigio que una posibilidad para la generación de experiencias. Justo Villafañe (2008), en su libro: La gestión profesional de la Imagen Corporativa, define la identidad corporativa como “aquellos atributos que le confieren el carácter de unicidad y permanencia; algo parecido a su código genético.”

Modificar la identidad visual de una empresa debe responder a la cultura corporativa de ella; es decir, visión, misión y valores con los que se formó la marca en el principio. Cuando un rebranding es llevado a las manos de un diseñador o un equipo creativo, el reto comienza en conocer el verdadero “ser” de todo lo que la conforma.

Ocho factores en la configuración de una marca comercial e institucional. Cortesía

Branding: El look de una marca

Hay maneras de visualizar a una marca y es por medio de su construcción gráfica que, sin necesidad de una palabra, pueden describirse a sí mismos. Estefany García, líder de Branding, Elaniin Digital, lo describe como una persona: “¿quién es esa empresa, sino se llama cómo se llama o no luce como tal?”  Es aquí donde se forma los pilares fundamentales de una marca pues será su identidad gráfica será la referencia para sus públicos de interés.

“Cada elemento que forma parte del logo aporta a la construcción de generar un valor diferenciador de la marca sobre su competencia” menciona García. Es aquí donde entran en juego la topografía, curvas, ilustración, trazos e incluso hasta textura para comunicar de manera efectiva el verdadero ADN de la empresa.

Fuente: https://tuespacioujmd.com/2018/12/13/rebranding-el-monstruo-debajo-la-cama-de-las-marcas/

 

Etiqueta:ECC, TUESPACIO

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Escuela de Psicología presenta resultados de Investigación Influencia de Grupos de Pares en el Consumo de Sustancias Psicoactivas
18 diciembre, 2018

Siguiente publicación

Estudiantes de Diseño ganan el Concurso Converse salvadorean soles
18 diciembre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv