Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¿Qué medio digital salvadoreño es el más visto para informase sobre el COVID-19? (Infografía de métrica – Investigación ECC)

¿Qué medio digital salvadoreño es el más visto para informase sobre el COVID-19? (Infografía de métrica – Investigación ECC)

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 6 abril, 2020
Metrica Salvadoreña TuEspacio UJMD

Ante las posibles “Fake news” que circulan en las redes sociales, es imprescindible buscar datos en sitios oficiales que tengan credibilidad; por lo tanto, Tu Espacio hizo un estudio de las publicaciones de elsalvador.com y La Prensa Gráfica en sus redes sociales de Facebook y Twitter para saber quién es la que tenía más interacciones en su contenido sobre el COVID-19

Por Félix Palacios, con infografías de Andrea García en Tu Espacio

El COVID-19 ha venido a impactar seriamente a la mayoría de países del mundo e, incluso, a las grandes potencias mundiales como España, Italia, Francia, entre otros. El Salvador se ha visto implicado con esta pandemia, aunque no tan fuerte por el momento a comparación de las repúblicas antes mencionadas; no obstante, el número de casos ha incrementado considerablemente los últimos días, y se debe estar a la expectativa por los anuncios y recomendaciones emitidas por el gabinete de gobierno.

Bajo este virus, se decretó en todo El Salvador cuarentena domiciliar por 30 días, a partir del domingo 22, esto implicó que las personas tuvieran que buscara los sitios digitales para informarse mientras estaban en sus casas.

La crisis se ha transformado, y no solo por el COVID-19, sino que también en el ámbito económico es donde se ven serios problemas, puesto que muchas empresas han pausado sus labores debido a la pandemia.

Pero, ¿cómo nos hemos dado cuenta de lo que está pasando en el mundo y nuestro país El Salvador? Los medios de comunicación juegan un papel muy importante en estos momentos porque son los encargados de informar y hacer conciencia a las personas sobre lo que está aconteciendo, además, porque ellos son el canal por el cual la sociedad tiene a su alcance y de inmediato las noticias.

Según lo indica un estudio del consumidor realizado por Yi Min Shum, empresa de Social media, Marketing, el porcentaje de las páginas web más visitadas de enero de este año fueron:

Páginas web más visitadas de enero de 2020 con el tiempo de las visitas. Foto cortesía de la compañía Yin Min Shum

Acuerdo con el top, el consumo de medios digitales fue Elsalvador.com, La prensa gráfica y El Blog; es por eso que, en este momento de cuarentena, se investigó para conocer cuál es el periódicos digital que los salvadoreños más utilizan para informarse según sus interacciones.

De acuerdo con una investigación por Digital In, planteó que Facebook es la red social más versátil para crear negocios, información, entretenimiento, etc; y Twitter es utilizado, más que todo, para comentar y debatir sobre algún tema en auge, además, que es en esa red social en donde, principalmente, el gobierno emite sus comunicados. Por lo tanto, se hizo un estudio de las publicaciones de elsalvador.com y La Prensa Gráfica en sus redes sociales de Facebook y Twitter para saber quién es la que tenía más interacciones en su contenido sobre el COVID-19 y sus derivadas. Este fue el resultado:

Infográfico sobre datos recolectados de las redes sociales de los periódicos digitales más visitados. Por Andrea García

En conclusión, el medio digital más visitado durante la cuarenta ha sido La Prensa Gráfica, debido a que, según la tabla, es la que más publicaciones hace en el día, por ende, más personas la visitan y se informan.

Etiqueta:Covid-19, ECC, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Guías de como utilizar servicios virtuales
6 abril, 2020

Siguiente publicación

La educación en línea exige la escucha atenta para acompañar el aprendizaje de universitarios
6 abril, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv