Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¿Qué es una carrera STEM y por qué genera perfiles tan demandados?

¿Qué es una carrera STEM y por qué genera perfiles tan demandados?

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 12 febrero, 2019

Los estudios STEM reúnen las mejores competencias para desarrollar las carreras del futuro y las más demandadas.

  • STEM es un acrónimo anglosajón para hacer referencia a los estudios de Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
  • Los perfiles STEM son los perfiles profesionales más demandados por las empresas y los más aptos para desarrollar actividades en la era digital.
  • Todos estos perfiles STEM coinciden en el enfoque práctico de sus competencias y en el valor de la creatividad para desarrollar su profesión con efectividad.

Seguro que has oído más de una vez este término, por ser la formación más demandada y la alta empleabilidad de este tipo de perfiles.

Las carreras técnicas y ciertas ingenierías siempre han sido las formaciones con mejores salidas laborales, pero con la era digital los perfiles STEM son aún más necesarios y atractivos para el mercado laboral.

Los tipos de estudios que engloba el ámbito STEM incluyen todas las carreras necesarias para desarrollar o implementar todas las innovaciones tecnológicas de las que disponemos actualmente.

Es el caso, principalmente, de la robótica, la Inteligencia Artificial y el Big Data, las innovaciones que más interesan a las empresas en la actualidad y para las que necesitan de profesionales con un perfil determinado.

Características STEM

Hablar de STEM no es solo una referencia a un sector profesional concreto, sino también una metodología de formación y trabajo basado en el enfoque práctico, la investigación y la resolución de problemas.

Se trata de ámbitos donde debe predominar la creatividad, el pensamiento lógico y el aprendizaje práctico, así como una buena capacidad analítica y de trabajo en equipo con profesionales multidisciplinares.

La educación es consciente de que el futuro laboral y social está en este tipo de perfiles, por ello que muchas escuelas ya incluyan clases de programación desde la Primaria o desarrollen proyectos relacionados con la robótica en las ramas tecnológicas de la educación Secundaria.

Junto a los ingenieros, informáticos, programadores y expertos en telecomunicaciones, los matemáticos y estadísticos son otros de los perfiles STEM más demandados por las empresas.

Su capacidad analítica y sus competencias para realizar cálculos, mediciones y diseñar algoritmos son esenciales para proyectos de Big Data, de manera que se consiga un efectivo procesamiento de los datos.

Según Randstad, antes de la llegada del 2020, la era digital y las nuevas actividades profesionales del ámbito tecnológico habrán generado más de 1 millón de puestos de trabajo, en los que la gran mayoría serán cubiertos por perfiles STEM.

Junto a estos perfiles con titulaciones universitarias, se necesitarán muchos más técnicos y expertos en formación profesional en el campo tecnológico, para realizar tareas de control y mantenimiento, sobre todo en industrias que opten por la automatización y el empleo de la robótica.

La profesora Roni Ellington ya adelantaba la importancia del perfil STEM para hacer frente a los retos de la transformación digital y a las nuevas necesidades de las empresas, sobre todo en carreras como Matemáticas, esenciales para desarrollar proyectos de Big Data.

Fuente: Universia, España.

Más información de las carreras:

 

Etiqueta:Ingeniería

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales - Inscripción extemporánea
12 febrero, 2019

Siguiente publicación

¿El streaming está matando a la estrella de la radio?
13 febrero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv