Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¿Qué debo decir en mi comunicación verbal y no verbal?

¿Qué debo decir en mi comunicación verbal y no verbal?

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 13 diciembre, 2018

El libro de la semana: Creating communication: Exploring and expanding your fundamental communication skills, escrito por Randy Fujishin, destaca que debemos diseñar estrategias claras para desarrollar las habilidades lingüísticas para alcanzar el objetivo clave de la comunicación: la persuasión.

El libro de la semana: Creating communication: Exploring and expanding your fundamental communication skills, escrito por Randy Fujishin, destaca que debemos diseñar estrategias claras para desarrollar las habilidades lingüísticas para alcanzar el objetivo clave de la comunicación: la persuasión

Randy Fujishin destaca en su texto académico que el ser humano reconoce que, en su capacidad, debe complementar el uso de la palabra, imagen, grafía, palabra-imagen, imagen-grafía, grafía-palabra

Por Ernesto Tejada

La comunicación, según Aristóteles, es la búsqueda de todos los medios posibles de la persuasión, esto es, convencer e incidir a la acción. Por consiguiente, Fujishin, profesor de comunicación oral y terapeuta matrimonial y familiar, destaca que, durante el proceso de comunicación, hay que desarrollar las habilidades verbales y no verbales para conversar con nuestros semejantes.

Ten en cuenta que al emplear los signos verbales y no verbales, debemos ser conscientes del uso del signo lingüístico.  El académico reflexiona, en cada capítulo, cómo desarrollar diferentes capacidades, desde la comunicación intrapersonal. Además, establece una guía para el desarrollo de las capacidades de liderazgo y comunicación social e intercultural, sin olvidar la empatía hacia el receptor.

El ejercicio de aula 365 que has reproducido, es una muestra de cómo la comunicación puede diseñarse, un planteamiento de Fujishin que dicta que el refuerzo positivo del mensaje y el rol del receptor son claves en la interactividad. También, es una recreación de una técnica que estimula el pensamiento creativo para que las personas no olviden que, el intercambio de ideas, ayuda al proceso de socialización.

¿A dónde puedo acceder a este libro?

Podés acceder a la Biblioteca Virtual de la Universidad Dr. José Matías Delgado, un recurso con acceso a una amplia gama de recursos electrónicos como e-books, bases de datos, revistas electrónicos, abstracts, artículos, entre otros. Accede con tu usuario y contraseña. Si sos externo a la Universidad, escribí a biblioteca@bksite.ujmd.edu.sv para que te den las acreditaciones para consultar el catálogo digital.

Fuente:  https://tuespacioujmd.com/2018/11/05/que-debo-decir-en-mi-comunicacion-verbal-y-no-verbal/

 

Etiqueta:Biblioteca, ECC, Libro

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola.
13 diciembre, 2018

Siguiente publicación

¿Cómo ser creativo sin una pizca de imaginación?
13 diciembre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv