Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Proyecto de Anticorrupción Coordinado por la Universidad Dr. José Matías Delgado, USAID y la UFG

Proyecto de Anticorrupción Coordinado por la Universidad Dr. José Matías Delgado, USAID y la UFG

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías, Plataforma de Diálogo Anticorrupción
  • Fecha 13 junio, 2018

El pasado martes 12 de junio se realizó una de las sesiones del proyecto plataformas de diálogo anticorrupción en la Universidad de Sonsonate (USO)

La corrupción es un mal costoso que amenaza a empresas, gobiernos e instituciones de todo el mundo. Sus efectos son tan dañinos a corto como a largo plazo y si se expande puede tener devastadoras consecuencias económicas, ambientales, sociales y de reputación. Cuando el gobierno de una nación está invadido por la corrupción, así como lo representa en grandes índices El Salvador,  combatir la desigualdad se vuelve una tarea prácticamente imposible y el desarrollo social se ve afectado como consecuencia de ello.

Muchas universidades y entidades están inconformes con el mal tratamiento que se le está dando a la problemática, y es por eso que se creó un programa de integración pública llamado INFORME DE CONSENSOS, PROPUESTAS Y DISENSOS DE LA PRIMERA PLATAFORMA DE DIÁLOGO ANTICORRUPCIÓN EN EL SALVADOR.

La iniciativa Plataformas de Diálogo Anticorrupción comenzó su trabajo preparatorio en septiembre de 2017, bajo la coordinación de las universidades Francisco Gavidia y Dr. José Matías Delgado, para generar un diálogo amplio y diverso en la sociedad salvadoreña, con el objetivo de construir las bases de un Acuerdo de País contra la Corrupción en El Salvador, con una visión de largo plazo.

A los dos meses de iniciado el trabajo, se constituyó el Comité Consultivo, para tener una instancia de orientación estratégica y apoyo a la iniciativa, a la cual concurrieron seis universidades privadas, y la Universidad de El Salvador. Luego se sumaron a la iniciativa las 13 instituciones de educación superior que conforman la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador, AUPRIDES, que asumieron el compromiso de contribuir y apoyar este esfuerzo de trascendencia para el país.

Esta vez la universidad encargada de abrir sus puertas para la sesión fue la Universidad de Sonsonate (USO) a cargo de la rectora Marielos Rodríguez, acompañada del decano de la facultad de ciencias económicas y sociales Fernando Salazar, quienes se mostraron satisfechos por el trabajo realizado e invitan a las entidades a formar parte de la iniciativa.

Dentro de las mesas de trabajo, en cada ponencia, se dividen grupos del sector social, ya sea una comitiva de estudiantes, profesores, funcionarios públicos y personas que acompañan, para debatir algunos puntos de realidad nacional, de tal forma que se logre encontrar una solución al problema.

Conforme el proyecto avanza, existe una matriz la cual se alimenta a diario para poder ser entregada a las entidades pertinentes y así darle más voz a las peticiones de las personas. La Universidad Dr. José Matías Delgado uno de los coordinadores principales de la iniciativa y promete resultados positivos a la población salvadoreña.

La preparación de los informes es posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID.

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Comité Nacional Universitario de Teatro
13 junio, 2018

Siguiente publicación

Ilustración y literatura reunidas en una muestra de 30 libros
13 junio, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv