Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Proyección Social en Semana del Desarrollo Territorial

Proyección Social en Semana del Desarrollo Territorial

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 23 octubre, 2019

Este martes 22 de octubre dentro de la Semana del Desarrollo Territorial se llevó a cabo el tema de: Migración, drama y esperanza en los territorios, se dio inicio con la ponencia magistral: Migración y desplazamiento forzado en el triángulo norte por Hazel Contreras, Coordinadora Regional Centroamérica de ALIANZA AMERICAS, al finalizar dicha conferencia se dio paso a las preguntas del público.

Se dio paso al panel de experiencias vinculadas al tema de migración el cual estuvo conformado por: Alejandro Flores. Investigador Senior de Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social FUSADES con el tema de Herramientas para fortalecer a los gobiernos locales de ante los retos de la migración; Roxana Acosta – Salvador Hernández Alcaldía de Ahuachapán con el tema de Mapa de empleo municipal para educación, formación y empleo juvenil en Ahuachapán; Salvador Mejía Valiente, Gerente de la Asociación de Municipios Cayaguanca con el tema ¡Quedate!, juntos hacemos un mejor municipio: experiencia de 4 asociaciones de municipios y la participación de Francisco Lira, Gerente de la Asociación de Municipios El Bálsamos con el tema de: Prestación de servicios a migrantes, retornados y sus familias en El Bálsamos.
Seguido se contó con el panel de actores clave en migración y desplazamiento forzado en el cual estuvo: Celia Medrano Directora Regional de Programas CRISTOSAL, karen Sánchez Coordinadora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA-IDHUCA y Eunice Olan Representante en El Salvador de USCRI el panel estuvo moderado por Flora Blandón.

Cada panel tuvo la oportunidad de recibir diferentes preguntas del público presente.

La red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial (RED DT), junto con diversas instituciones de la sociedad civil, organiza la 4ta Semana del Desarrollo Territorial: “Alternativas para el Desarrollo Territorial en El Salvador”, la cual busca exponer las buenas prácticas, gestión del conocimiento y el diálogo entre importantes actores que impulsan los procesos del desarrollo territorial en el país.
En 2019, la 4ta Semana del Desarrollo Territorial, está dedicado a reflexionar sobre los principales temas en la agenda de los territorios, haciendo énfasis en las alternativas, propuestas de solución y en la articulación de esfuerzo para obtener mayores impactos.
Este encuentro tiene como principales metas colocar el tema de Desarrollo Territorial en la agenda pública nacional para elevar la discusión y comprensión del tema por diversos actores de la sociedad salvadoreña, Fortalecer la comunicación y coordinación entre la RED para el Desarrollo Territorial (RED DT) con sus redes socias y otros actores nacionales e internacionales interesados en el Desarrollo Territorial e institucionalizar la celebración anual de la Semana del Desarrollo Territorial en El Salvador.

Etiqueta:Proyección Social

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Aspen Network of Development Entrepreneurs vista C-Emprende
23 octubre, 2019

Siguiente publicación

Profesional Exitosa: Diseñadora Margarita Cornejo
23 octubre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv