Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Presentación del Acuerdo de País contra la corrupción en programa televisivo Sin Su Permiso

Presentación del Acuerdo de País contra la corrupción en programa televisivo Sin Su Permiso

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías, Plataforma de Diálogo Anticorrupción
  • Fecha 10 diciembre, 2018

El Decano de la Facultad de Posgrados y Educación Continua de la Universidad Dr. José Matías Delgado, junto con el licenciado William Rebollo de la Universidad Francisco Gavidia realizaron una visita al programa de análisis y debate de la realidad nacional en manos de las periodistas del Programa Sin su permiso, de canal 33: Ana Giralt, Lorena Mendoza y Francesca Falconi.

Algunos de los puntos retomados por el decano de la Facultad de Posgrado licenciado Juan Carlos Fernández fueron:

  • Se ha perdido la capacidad de inculcar los valores en el sistema educativo desde la infancia hasta la educación superior
  • La necesidad de tener procesos menos burocráticos y más orientados a la tecnología que permitan evitar tipos de corrupción en diversas áreas
  • Creo que el ex presidente Saca supo diferenciar entre lo que era correcto o incorrecto y siguió actividades o prácticas que venían de antes, pero el país está en un nivel diferente de madurez y que ha permitido la judicialización de este y muchos casos
  • La percepción de la gente en cuanto a la corrupción depende de los casos que se van sacando a la luz, y entre más casos salen la gente percibe una mayor corrupción en las instituciones
  • Nuestro sistema judicial ha sido por muchos años muy cuestionado en cuanto a su eficacia, se debe trabajar en el fortalecimiento de las instituciones
  • La FGR tiene que convertirse en una de las principales instituciones de combate a la corrupción, pero no la única
  • El acuerdo en si no va en función de si implementar una CICIES o no, sino de la forma en la que se va a combatir un fenómeno
  • El acuerdo nación entre las dos universidades, pero nos dimos cuenta que debíamos involucrar a muchos actores más como el sector político que de hecho queremos que todos se puedan adherir
  • Para que el acuerdo sea un esfuerzo y un compromiso de país se debe generar un sistema de contraloría social, se debe estar atentos que este acuerdo se respete
  • Se tiene que construir un presupuesto específico para que este acuerdo se lleve a cabo de parte de las involucradas e interesadas
  • Gracias al esfuerzo que se ha dado tras el dialogo para crear este documento tenemos las puertas abiertas en instituciones mediante cooperación internacional orientadas a apoyarnos en este esfuerzo
  • La moral y cívica además de estudiarse debe vivirse en el sistema educativo y reconocer que l amoral es una cuestión personal más que una ley
  • Los estudiantes deben demostrar que tienen un comportamiento profesional basado en la ética y la moralidad
  • En la formación de los niños en cuanto a los valores es fundamental el involucramiento de los padres porque sin su participación de imposible que se genere un cambio generacional
  • Gran parte de las propuestas han surgido de proyectos de participación desinteresada y activa por parte de instituciones educativas.

El Acuerdo de País contra la corrupción ha sido realidad, con el apoyo de USAID El Salvador, Universidad Dr. José Matías Delgado Universidad Francisco Gavidia
#YoMeSumo #TransparentES

Visita en nuestro sitio web más información sobre este Acuerdo

https://www.bksite.ujmd.edu.sv/proyecto-fortalecimiento-de-plataformas-de-dialogo-anticorrupcion/

Etiqueta:Anticorrupción, Proyecto, USAID

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Profesional éxito, Lázaro Hernández graduado de la ECC trabajó en película de Aquaman
10 diciembre, 2018

Siguiente publicación

Graduación de los Diplomados: Diplomado en Colposcopía y Patología del Tracto Genital Inferior
10 diciembre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv