Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Presentación de la propuesta de nuevo uso casa Guirola, El Paraíso

Presentación de la propuesta de nuevo uso casa Guirola, El Paraíso

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 10 junio, 2019

El viernes 7 de junio cuatro equipos multidisciplinarios de estudiantes de las Escuela de Diseño y Arquitectura presentaron al señor alcalde de Santa Tecla, propuestas de nuevo uso de la casa Guirola, El Paraíso

La Arquitectura, el Interiorismo y el Diseño Gráfico son tres disciplinas íntimamente relacionadas pues fijan sus raíces a partir del arte y la técnica. En las últimas décadas esta relación se ha estrechado más gracias a la implementación de nuevas tecnologías y la globalizada tendencia al consumo de experiencias en los espacios, lo cual hace que la comunicación visual sea crucial en la arquitectura.

Históricamente, Santa Tecla se enmarca en una época de consolidación de la República al fundarse en 1854, por lo que goza de importantes expresiones arquitectónicas como la Iglesia El Carmen, la Brigada de Artillería, el Hogar de Niños Adalberto Guirola, entre muchas otras. Estas edificaciones se encuentran inmersas en una dinámica metropolitana que desde el 2016, se pretende que promueva la ciudad compacta, lo cual implica: construcción en altura, diversidad de usos y en particular la reutilización adaptada de los edificios históricos. Todo esto conlleva necesariamente al involucramiento de todos los actores y a la interdisciplinariedad.

Propuesta de casa Guirola el Paraíso de santa tecla a Alcaldía Municipal de Santa Tecla el prado por estudiantes de Escuela de Arquitectura UJMD Escuela de Diseño UJMD con el apoyo de Proyección Social UJMD

Posted by Universidad Dr. José Matías Delgado on Friday, June 7, 2019

Tradicionalmente la intervención de espacios institucionales se ha visto estrictamente desde la arquitectura y su resultado, si bien ha funcionado, ha carecido de aquellos elementos que permiten crear nuevas experiencias. En el caso de edificios históricos y espacios públicos abiertos, es de vital importancia considerar su valor patrimonial desde la perspectiva cultural y natural. Si a eso sumamos el componente visual, sin duda alguna los espacios se convierten en fuente de información y educación para la población.

En esta oportunidad se ha retomado la casa Guirola El Paraíso y su entorno natural inmediato que en la actualidad conforma la zona verde de la colonia El Paraíso. La edificación data aproximadamente de 1920, contiene particulares influencias de arquitectura victoriana que se registran en muy pocas oportunidades en el contexto salvadoreño; su uso fue eminentemente residencial, sin embargo, se cree que también tuvo funciones comerciales y de operación de la antigua finca en donde se emplazaba. A partir de la década de los 80 la expansión urbana de Santa Tecla absorbió dicha finca haciendo que esta antigua casa y sus alrededores conformaran un nuevo espacio público, al cual se le agregaron elementos propios de este uso tales como: piscina, cancha, áreas de descanso, sanitarios, entre otros. En el contexto actual, diferentes factores han hecho que la residencia tenga cierto deterioro y ha sido gracias a iniciativas aisladas que se ha logrado, de alguna manera, resguardar su construcción y el parque que le circunda.

En esta oportunidad, la visión multidisciplinaria de la UJMD se alinea en un momento en que habitantes y Municipio comparten intereses en la zona, por un lado, hay una valoración significativa del inmueble y por otro existe la demanda, a nivel general, de espacios públicos, de educación y esparcimiento.

Es por ello que, desde la proyección social universitaria, se ha abordado este proyecto como una oportunidad de incidir en el desarrollo de la sociedad tecleña desde tres puntos de vista:

  1. La educación: que debe verse como elemento generador de cambios sociales y, por consiguiente, los espacios culturales deben comunicar, a través del diseño, mensajes transformadores que lleven al desarrollo humano.
  2. El medio ambiente: que debe visualizarse con el respeto tal que permita insertar la arquitectura y la ciudad en un entorno natural preservado que, a largo plazo, nos brinde las condiciones necesarias para una vida más saludable.
  3. La seguridad: que es quizá el mayor reto de este proyecto, y es que no depende de confinar los espacios públicos al uso privado, sino de permitir que verdaderamente estos sean gozados por toda la población, de manera que la equidad prevalezca en la convivencia social.

Etiqueta:Escuela de Arquitectura, Escuela de Diseño, Facultad de Ciencias y Artes

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Graduación Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales
10 junio, 2019

Siguiente publicación

Estudio de mercado realizado para Grupo Callejas
11 junio, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv