Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¿Por qué estudiar una carrera Universitaria?

¿Por qué estudiar una carrera Universitaria?

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 27 junio, 2018

Una carrera universitaria siempre será una gran herramienta para el futuro, ahora las carreras son más especializadas y con gran campo de trabajo. Se puede estudiar una carrera en línea y este modelo permite que muchas personas puedan tener acceso a muchas carreras o especializaciones.

Estudiar una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes que podemos tomar en la vida. La responsabilidad que conlleva junto al inevitable cambio que produce en nuestra vida hace que sea muy importante tener claro por qué queremos entrar a la universidad. Por ello es recomendable que sepamos qué vamos a encontrar exactamente una vez entremos en ella, qué puede aportarnos y qué sacrificios requerirá:

1.   Tener el control sobre nuestros estudios de una forma real

Si siempre hemos tenido claro un determinado oficio, una rama de estudio o una inquietud personal enfocada a una carrera universitaria en particular podremos con la universidad centrarnos realmente en lo que queremos. La mayoría de cursos escolares en están muy estructurados, tocando materias de todos los tipos de conocimiento para despertar el interés en un determinado campo u otro

En la universidad podremos estudiar lo que siempre deseamos, sin tener apenas desviaciones de ese campo central. Estudiar medicina tendrá muy poca carga de historia o de matemáticas, a la par que si nos orientamos en una línea lingüística estaremos estudiando idiomas y todo lo relacionado con el lenguaje. Ya no hay cambios radicales en nuestro día a día estudiantil, sabiendo que, en un principio, el plan de estudios de nuestra carrera está elaborado de tal forma que todas nuestras asignaturas estarán relacionadas entre sí de forma holística para dar como conjunto un campo de conocimiento que nos convertirá en el profesional que queremos ser.

No obstante debemos tener en cuenta que este control en varias ocasiones es irreal una vez dentro de la carrera. Muchos planes de estudio no se actualizan en condiciones, y al ser potestad de cada universidad en particular podemos encontrarnos que hay facultades de la misma carrera que dan contenidos completamente distintos. En la mayoría de casos esta distinción queda relegada a una mayor acentuación en un determinado aspecto metodológico pero es ya cruzar una línea que no podremos reconocer en muchas ocasiones.

2.      Aumentar nuestras posibilidades laborales en el futuro

Independientemente de las dificultades por las que pase nuestro país siempre tendremos mejores oportunidades laborales cuantos más estudios tengamos. No es cuestión de que el gremio que elijamos tenga mayor o menor demanda, tener una carrera universitaria es haber superado unos años de estudio que han requerido sacrificio y constancia, algo muy valorado siempre. Y es que simplemente tendremos un mayor mercado al que acceder, tanto a trabajos relacionados con nuestros estudios como otros que exijan tener una carrera universitaria, siendo el caso de muchas ofertas del sector público y cada vez más del sector privado.

Es importante marcar en este punto que cuanto más nos esforcemos mejor movilidad tendremos de cara al futuro buscando un trabajo. No es necesario obligatoriamente que tengamos un expediente inmaculado, si hemos aprendido a movernos en nuestro campo, sabemos lo que nos gusta, mostramos interés y somos trabajadores podremos acceder a más oportunidades laborales. En definitiva, una vez dentro de la carrera hay que tomárselo en serio para hacer que realmente merezca la pena.

3.      Pasar una de las mejores etapas de nuestra vida

Aunque hay muchas personas críticas respecto a la vida universitaria es indiscutible que los años que se pasan en ella nos darán experiencias irrepetibles. No solo por la mera asistencia a la facultad, el tiempo que conlleva estudiar una carrera hace que vivamos de una forma muy distinta a la del instituto o colegio. creando inevitablemente anécdotas que con el tiempo recordaremos con cariño.

Por otra parte habitualmente se estudia a una edad donde tendremos esa mezcla entre juventud sin ser adolescentes y la madurez necesaria sin una carga de responsabilidades. Esto hará que podamos disfrutarla en su máximo apogeo, conociendo a gente afín a nuestra forma de pensar y nuestros intereses de los que muchos acabarán siendo amigos para toda la vida. La experiencia de estar en un lugar exclusivo hasta cierto punto y compartirlo con otras personas como nosotros es de las mejores que podemos sacar de nuestra vida universitaria.

4.      Desarrollarnos cultural y emocionalmente

Lograr superar una carrera universitaria es un ejercicio que inevitablemente reestructura nuestra mente. El esfuerzo que requiere, la constancia de estudio, el trabajo diario hará que nos sintamos contentos con nosotros mismos a pesar de la carga que conlleva. La sensación de estar haciendo las cosas bien por nuestra cuenta y verlo reflejado con el paso del tiempo a medida que superamos cursos y asignaturas es una sensación indescriptible, donde podemos decir claramente que hemos logrado algo muy importante.

Así que, estudiar una carrera universitaria puede ser una de las experiencias más enriquecedoras para nuestra vida. Lejos de plantearnos los motivos por los que merece la pena deberíamos darle un giro y decirnos a nosotros mismos, ¿qué nos lo impide? La decisión queda en nuestras manos, y es mejor arrepentirse de lo que hicimos que preguntarnos qué pudo haber sido durante toda la vida.

Fuente: http://www.como-estudiar.com/2012/11/por-que-estudiar-una-carrera.html

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Reformas y medidas para afrontar el problema de la corrupción en El Salvador Conclusiones de las mesas de diálogo de la Segunda Plataforma
27 junio, 2018

Siguiente publicación

II Copa Panamericana de baloncesto 3X3
27 junio, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv