Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Periodistas discuten sobre las condiciones laborales para la producción de mensajes en las secciones de cultura y espectáculo en El Salvador

Periodistas discuten sobre las condiciones laborales para la producción de mensajes en las secciones de cultura y espectáculo en El Salvador

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 1 diciembre, 2017

La actividad se realizó bajo la investigación multidisciplinaria “Análisis narratológico de la prensa cultural y de espectáculos en la región centroamericana, segunda edición El Salvador”, impulsada por los docentes investigadores de la Facultad de Ciencias y Artes “Francisco Gavidia”.

La Escuela de Ciencias de la Comunicación y la Escuela de Psicología realizaron un grupo focal y varias entrevistas a profundidad con periodistas de El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica y El Colatino, en el Mesón de Goya. La actividad obedece a la investigación multidisciplinaria de la Facultad de Ciencias y Artes: “Análisis narratológico de la prensa cultural y de espectáculos en la región centroamericana, segunda edición El Salvador”.

La producción de mensajes en El Salvador tiene escasa literatura especializada, por lo que se impulsa una investigación cualitativa, bajo el diseño metodológico de la fenomenología. De acuerdo a Creswell, (1998); Álvarez-Gayou, (2003); y Mentens, (2005), el proceso se centra en la experiencia de los participantes, fundamentándose en las siguientes premisas:

1.         Describir y defender el fenómeno desde el punto de vista del participante y colectivamente

2.         Se basa en el análisis de discursos y temas específicos

3.         El investigador confía en la intuición y la imaginación de aprender de la experiencia de los participantes

4.         Las entrevistas, los grupos focales, recolección de documentación y materiales de historias de vida se dirigen a encontrar experiencias.

En la realidad nacional, donde la información deportiva, política, sucesos e internacional monopolizan el interés de las audiencias de la prensa escrita, abordar el periodismo cultural y rosa “puede interpretarse como un gesto de opción por la marginalidad” (Dilon, 2011); por lo tanto, los temas culturales y de espectáculos se anteponen ante los intereses políticos y económicos de los conglomerados mediáticos.

Los investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Kevin Eduardo Salazar, Erika Guadalupe Pérez y Evelyn García, en conjunto con el investigador Carlos Weil, de la Escuela de Psicología, pretenden establecer una radiografía de la producción de mensajes en el área de cultura y espectáculos; establecer el perfil de editores y reporteros de dichas áreas en salas de redacciones integrales; y los aspectos psicográficos que determinan condiciones individuales, condiciones organizacionales y la rutina de trabajo para la construcción de mensajes mediáticos.

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Presentación del libro: El Mosaico del Emprendimiento
1 diciembre, 2017

Siguiente publicación

Lanzamiento del proyecto Pro Integridad Pública Fortalecimiento de plataformas de Diálogo Anticorrupción
1 diciembre, 2017

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv