Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Panel Fórum “Retos y Oportunidades para Emprender en la Economía Naranja”

Panel Fórum “Retos y Oportunidades para Emprender en la Economía Naranja”

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 29 noviembre, 2019

El pasado 18 de noviembre, nuestro rector, doctor José Enrique Sorto Campbell estuvo participando en el Panel Fórum “Retos y Oportunidades para Emprender en la Economía Naranja”, parte del evento denominado “Impulsando el Emprendimiento en las Industrias Creativas y Culturales en El Salvador”, desarrollado por Junior Achievement El Salvador, en el Hotel Crowne Plaza.

La ponencia central fue impartida por el Arq. Ulises Gómez Boronat, Co fundador INSERT/YAWAL, y el panel estuvo integrado por: Lcda. Claudia María Galán de Larín,  Directora  de la Secretaría de Innovación de la Presidencia de El Salvador, Ing. Roland Despinoy, Presidente Casatic, Ceo en Central American Software Service, fundador Fair Programming, Ing, Edwin Berrios, de FUSADES y Sara Boulogne, Directora de Formación en Artes y moderado por el licenciado Tony Carbonero, CEO y Consultor en Masterplan Co, fundador y director ejecutivo en INNBOX, y presidente Millennium Project El Salvador.

El rector Sorto Campbell hizo énfasis en que para promover y mejorar la Economía Naranja se vuelve necesario:

  • Generalizar el conocimiento de la Economía Naranja en toda la universidad, Bellas Artes, Artes Dramáticas, Música, Economía, Proyección Social, Emprendedurismo, etc.
  • Hacer trabajo innovador: artesanos enseñando a universitarios; telares, orfebres.
  • Generación de confianza y Filosofía del “sí se puede”, aprendiendo de los exitosos. Ej. Lula Mena, para mencionar solo un personaje exitoso.
  • Promoción del fomento a las patentes.
  • Fortalecer el respeto a la propiedad intelectual.
  • Fomento a la creatividad.
  • Emprendedurismo: “Pensar diferente”.
  • Creación de estadísticas.
  • Promoción a la escritura, revistas, editoriales.
  • Dar seguimiento a los planes gubernamentales: turismo.
  • Hacer propuestas al gobierno de modelos sustentables en apoyo a la Economía Naranja.
  • Alinearse (trabajo colaborativo) con la industria.
  • Integración en otras órdenes: Empresas tecnológicas, culturales y de promoción.
  • Introducir el tema como mecanismo transversal de educación en la ética empresarial.

Nuestra universidad ha incursionado en el tema con carreras como Arquitectura de Interiores, Diseño Gráfico, Diseño del Producto Artesanal, Arquitectura, Licenciatura en Música, Técnico en Artes Dramáticas y áreas de emprendimiento generadas en la Facultad de Economía, Empresa y Negocios y por la Dirección de Proyección Social y Programas Especiales a través de C-Emprende.

 Antiguo Cuscatlán, 29 de noviembre de 2019

Etiqueta:Rectoría

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Primer Certamen de fotografía médica
29 noviembre, 2019

Siguiente publicación

Licenciatura en Turismo XV Proyectur Matías 02-2019
29 noviembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv