Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Pamela Nieto revela cómo crear contenido televisivo de valor durante la crisis sanitaria COVID-19

Pamela Nieto revela cómo crear contenido televisivo de valor durante la crisis sanitaria COVID-19

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías, Profesionales Exitosos Matías
  • Fecha 20 agosto, 2020

Formación en línea: En la cátedra de Proyecto Informativo Televisivo, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Matías Delgado, Pamela Nieto le comparte a sus estudiantes cómo crear un programa televisivo. Tu Espacio te trae un tutorial para tener productos audiovisuales de calidad

Por María Olivia Novoa | Tu Espacio

Pese al mandato de cierres de aula en El Salvador, Pamela Nieto, quien es la responsable de impartir la última especialidad de Periodismo en la carrera de Ciencias de la Comunicación, Universidad Dr. José Matías Delgado, asumió el desafío de formar profesionales. Hoy compartimos uno de sus contenidos, en el que explicá cómo se formula un contenido periodístico aplicado al mundo televisivo.

Tu Espacio hace un resumen clave de los puntos que la comunicadora sugiere a sus estudiantes para el diseño de información audiovisual. Para ello, se deben tratar los siguientes elementos.

  1. Anteproyecto

Los pasos a seguir para crear un buen proyecto televisivo son:

  1. Una idea, esta fase es necesaria para poder empezar a crear una estructura que permita tener un panorama más grande e interesante.
  2. Una lluvia de ideas en parejas permitiría la obtención de buenos resultados para depurar y llegar a un consenso
  3. Utilizar fuentes confiables, en donde se pueden basar ideas innovadoras, como programas radiales, ensayos, incluso vivencias.
  4. La investigación es importante para recabar información y contenido, que permitirá enriquecer el programa, obteniéndolas de fuentes nacionales o internacionales, para tener un panorama macro.
  5. Pensar en la estructura y formato del programa

Aconseja que los periodistas deben aplicar la ética profesional al momento de la producción de todo contenido televisivo, por lo que sugiere que se cumplan los siguientes consejos:

  1. Si se crean revistas, estas deben requerir invitados especialistas para temas importantes.
  2. Elegir un formato en especifico
  3. Tomar en cuenta los factores culturales
  4. Verificar la información, y tener un guión establecido, que permita dirigir de manera correcta.
  5. Determinar un árbol de problemas, para colocar los temas de acuerdo con su importancia.

2. Creación

Para problematizar y dar una solución desde la formación en educación, Pamela orientó a sus estudiantes a montar un programa relacionado a temas sociales desapercibidos por los salvadoreños, tomando en cuenta el marco de la crisis sanitaria COVID-19 y hacer un registro audiovisual del contexto histórico.

El proyecto de aula se denominó «Click», un programa que permitió establecer conexiones en todos los rincones del país, acercando al espectador temas de interés cómo: educación, salud, género, inmigración, brecha digital, entre otros.


¡Tu futuro no se detiene en ningún momento! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Ante la crisis del coronavirus, la Escuela de Ciencias de la Comunicación sigue forjando comunicadores en diversas plataformas digitales. Como institución de Educación Superior se es consciente de que el COVID-19 vino a cambiar los procesos de enseñanza-aprendizaje y, ante eso, responde de forma inmediata ante las necesidades educativas de nuestros estudiantes.

Etiqueta:Covid-19, ECC, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Televisión, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Site EDD: Escuela de Diseño
20 agosto, 2020

Siguiente publicación

Dra. Susana Peña y Dr. Manuel Bello publican en Revista Alerta del Instituto Nacional de Salud
20 agosto, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv