Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • OrgulloECC participa en largometraje internacional independiente

OrgulloECC participa en largometraje internacional independiente

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías, Profesionales Exitosos Matías
  • Fecha 29 octubre, 2020
Mario Quiñones Jalón

El docente y ex alumno de la Escuela de Ciencias de la Comunicación #OrgulloECC Mario Quiñónes participa en la cinta independiente Jalón, compartimos este día una entrevista donde nos cuenta un poco más sobre su experiencia de participar en este largometraje internacional independiente.

El título de la película es “Jalón”, y su trama es sobre un día en la vida de una taxista salvadoreña (Gabriela Rodríguez), en su intento por sobrevivir en las sombrías direcciones y realidad de San Salvador. Con muchos problemas, Gabriela Rodríguez, prioriza a su familia. Un argumento muy real y presente en nuestro tiempo.

La idea nació de dos vertientes, primero: el director norteamericano, Adam Chadwick al viajar a nuestro país, visualiza cómo El Salvador tenía diferentes dinámicas vivenciales: violencia y cultura diferente a la suya, de acá surge la idea para armar su siguiente largometraje. Después, la actriz salvadoreña, Vanesa Tomasino (quién protagoniza el filme) inicia con la estructura de su doctorado en democracia salvadoreña, para proceder a las entrevistas con personas sobre la vida diaria del país. Se concreta todo para basar su investigación etnográfica ahora en una película independiente y junto al director inicia con el proceso del guion. Una película tan bien escrita y condensada, que surge de esas experiencias de vida, de los dos guionista. Todo esto hace que la historia refleje un verdadero mensaje para la sociedad. No es marketing comercial, es acción social y cine educativo, y su formato es tipo documental, con actuaciones más reales y sin clichés de interpretación.

En este proyecto, interviene el licenciado Mario Quiñónez, docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Dr. José Matías Delgado. Nuestro #OrgulloECC interpreta a “Mario”, un rol secundario y un salvadoreño de a pie (como muchos en nuestro país), que siempre anda en la rebusqueda por un empleo digno, por una mejor oportunidad, defendiéndose de la delincuencia, pero con una sonrisa siempre en su rostro. Un ser humano como cualquiera, pero con una fortaleza de vida muy interesante. Es uno de los amigos de la protagonista, y quien le da luz y paz en su turbulento día.

“Jalón”, empezó su recorrido por festivales internacionales este año. Primero, quedó como semifinalista en el New York Latino Film Festival, 2020; después, su selección en el Filmaker Session 2020, del Lift-off Global Network con su estreno en streaming este pasado lunes 26 de octubre, y tendrá su estreno internacional como selección oficial del San Francisco Latino Film Festival de este año. Con este gran logro, el largometraje coloca a nuestro país en el ojo mundial, al mostrarles una historia muy humana, innovadora en sus actuaciones; un trabajo que ha venido a darle voz a muchas personas: desconocidas o invisibilizadas en el mundo.

El mensaje que deja esta historia es a no juzgar a las personas en la toma de sus decisiones, primero porque no sabemos de dónde vienen o qué están atravesando; las dificultades que enfrentan los salvadoreños y en este caso una taxista, por salir adelante es otra enseñanza que deja el largometraje. “Jalón”, por medio de la camada de personajes tan honestos que nos deja, está una investigación etnográfica, que indagó y colocó temas presentes en nuestro contexto social. Cada actor que interviene en escena nos deja algo: una esperanza, una valentía, un consejo… Gabriela Rodríguez, esta taxista, madre, esposa salvadoreña, nos introduce a muchas direcciones, atajos y rutas. Como lo dice su título cinematográfico: nos “jalan” por muchas partes, pero lo más importante es luchar hoy y siempre.

Si desean ver “Jalón”, pueden acceder al siguiente enlace, hacer la compra de su ticket para el festival y apoyar a la cinematografía salvadoreña:

First-Time Filmmaker Sessions October 2020

Ficha de producción de Jalón:

Año: 2020

Género: Largometraje documental/drama

Elenco:

Vanesa Tomasino

Estuardo Tale

Andrea Tale

Samuel Hernández

Gerardo Chávez Cornejo

Gabriela B. Giacoman

Reynaldo Renderos

César Romano Tomasino

Carlos Aylagas

Mario Quiñónez

Regina Vásquez Rodríguez

Benjamín Ramírez

 

Dirección: Adam Chadwick

Escrita y producida por: Adam Chadwick y Vanesa Tomasino

Co-producida por: Olga Mosicheva

Editada por: Diego Meijide

Cámara: Pablo Ramírez

Sonido: Vittorio Reyes

Música por: Pamela Robin y Yolteotl

Mezcla de sonido: Octavio Rombola

Asistente de producción: Andrea Tomasino

Subtítulos: Ilse Valiente

 

Filmada en locaciones de San Salvador, El Salvador

 

2020, FTP FILM COMPANY, LLC

 

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Orgullo ECC, Orgullo Matías

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Estudiantes de Medicina: Inician campaña de Salud Mental
29 octubre, 2020

Siguiente publicación

Tecnologías de la Información
29 octubre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv