Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Orgullo Matías: Lázaro Hernández previsualizador para Aguaman, Capitana Marvel, Pokémon y más

Orgullo Matías: Lázaro Hernández previsualizador para Aguaman, Capitana Marvel, Pokémon y más

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 2 julio, 2019

Lárazo Hernández graduado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Dr. José Matías Delgado trabaja en las grandes producciones de súper héroes en Hollywood, como Aguaman y Capitana Marvel y muchas más películas de Hollywood.

 

De pequeño soñaba con hacer cine. Jugaba con la cámara de su papá y pensaba: puedo vivir de esto. Hoy es previsualizador y postvisualizador en The Third Floor, el estudio que dio vida a los efectos especiales de Capitana Marvel, y más reciente a la película Pokémon: detective Pikachú.

Su trabajo es proponer las escenas más locas con animación por ordenador, luego el director de cine y de fotografía de cada película elige qué utilizará. Es el trabajo previo de planear tomas y grabar una escena de acción. El salvadoreño Lázaro Hernández es parte de ese prestigioso estudio de visualización.

En su portafolio, suma ser parte del equipo de previsualizadores detrás de Capitana Marvel, X-Men: Dark Phoenix y Aquaman. Estudió comunicaciones en la Universidad José Matías Delgado de El Salvador, animación digital en la Universidad VERITAS de Costa Rica y dirección de cine en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). “En previsualización nos dan el storyboard (guión gráfico) de la producción y nosotros lo ampliamos para hacerlo más detallados y apegado al guión. Trabajamos muy en conjunto con el director de fotografía”.

¿Se puede vivir de la animación?

Lázaro respondió que después de estudiar en Costa Rica se dio cuenta que existe un mercado más global donde incluso pueden trabajar desde Costa Rica.

Opuesto a la era de “Hazlo tú mismo”, para Hernández estudiar e ir a la universidad es la mejor forma para acelerar tu conocimiento. “La animación requiere mucha técnica y conocimiento artístico a la vez. Te tiene que gustar estar 16 horas frente a un monitor. No cualquier perfil llena ese perfil. La Universidad lo que hace es darte una curva acelerada de conocimiento”, agregó. Eso lo logró en la Universidad José Matías Delgado. “Recomiendo estudiar porque te da brochazos de qué te gusta”.

Hernández también ha sido autodidacta. Aprendió Adobe Photoshop viendo tutoriales de YouTube antes de iniciar su carrera de animación. Insiste: “Uno puede llegar a lo mismo: ser autodidacta y conocer de todas las áreas que uno quiera, pero la educación en la universidad te acelera el paso”. También agregó que la interacción entre profesores y compañeros fortalece tu sistema educativo.

¿Cómo llegó hasta Hollywood?

Luego de terminar la licenciatura en comunicaciones en El Salvador ganó una beca para estudiar animación en la Universidad VERITAS. Ahí encontró su pasión por la animación digital. “Me di cuenta que hay amplio margen de trabajo, no sólo cine, sino series animadas, cortos comerciales, visualización médica, arquitectónicas, etc. Me gustó mucho el cine desde pequeño. Me enfoqué en dirigir cortometrajes en Veritas. Gracias a la experiencia que da la universidad, me di cuenta de posiciones que uno puede optar”. VERITAS es la cuarta mejor escuela de animación de Latinoamérica, está en las 100 mejores. Estudió dirección de cine en UCLA.

Con más del 50% de materias cursadas en California, comenzó a buscar trabajo. Después de aplicar a más de 250 puestos, de intentarlo de muchas formas, comenzó a utilizar LinkedIn. “Así conseguí varias revisiones de portafolios en el mismo puesto que yo buscaba, logré orientación, logré feedback. Poco a poco, llegué a un estudio que fue abierto para recibirme, sabiendo que no tenía experiencia en cine”, explicó. “Halon Entertainment fue el primer estudio que me abrió las puertas”, añadió. Este estudio hace previsualización para películas y para videojuegos.

“Así hice Aquaman, después me moví al mejor estudio de previsualización del mundo, y comencé trabajando para Disney y Capitana Marvel”.

¿Cómo lo logró obtener una oportunidad en Halon Entertainment?

“Al final de la entrevista dije: Sé que no tengo un portafolio de grandes películas, pero estoy listo para entrar a la gran industria. Eso les gustó. Dos meses después me llamaron por teléfono, mi primera película fue Dark Phoenix de X Men”, explicó.

Perfección en cada cuadro

Lázaro se autodefine como perfeccionista. “Mi experiencia fue al inicio un poco ruda, de aguantar mucho, el hecho de que se me fuera un detalle, de 300 cuadros, uno quedó malo. Esa es presión, porque uno es perfeccionista”. Ama su trabajo. “Es muy bonito, cada día es diferente, cada día ves algo diferente. Cada día hay una toma diferente de hacer. Busqué un trabajo para hacerlo toda mi vida”, apuntó. Hernández quiere dirigir un cortometraje y una película.

Fuente: Estrategia & Negocios

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación, Orgullo Matías

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Diseño una de las profesiones más demandadas por las empresas en El Salvador
2 julio, 2019

Siguiente publicación

Diseño Investiga: Día 1
2 julio, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv