Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Investigación: Optimización del uso de agua en el proceso de centrifugación en azúcar refinada a través de sus análisis fisicoquímicos

Investigación: Optimización del uso de agua en el proceso de centrifugación en azúcar refinada a través de sus análisis fisicoquímicos

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 14 febrero, 2019

Esta investigación se realiza con el objetivo de optimizar el uso de agua en el proceso de centrifugación en azúcar refinada a través de sus análisis fisicoquímicos. En el proceso de producción de azúcar, específicamente en la centrifugación, se lleva a cabo una etapa de lavado con agua, que hace posible que el proceso de separación de los cristales de azúcar y la miel residual se lleve a cabo con mayor facilidad.

Sin embargo, esto se hace a costa de pérdida de cristales, disminución en la productividad y menor rendimiento. La investigación se llevó a cabo en un ingenio azucarero en El Salvador la cual se ubica en el área de Innovación e Ingeniería de Procesos, centrándose luego en el área de refinería en el proceso de centrifugación específicamente en la etapa de lavado de la azúcar refinada, realizando análisis fisicoquímicos en el Laboratorio de Control de Calidad (área de fábrica).

En dicha investigación se tomaron en cuenta tres puntos: Antes del lavado con las muestras de masa cocida y miel nutsch, durante el lavado con muestra de azúcar húmeda, después del lavado con muestra de sirope y azúcar seca, a dichas muestras se le realizaron diferentes análisis, con los que se obtuvieron resultados importantes, ya que con la optimización del uso de agua en la centrifugación en el azúcar refinada si se logra disminuir pérdidas de cristales, menor proporción de licor purgado, menor proporción de agua purgada y menor color.

La caña de azúcar atraviesa por diferentes procesos, entre los cuales se pueden mencionar algunos, tales como: molienda, manejo del jugo, clarificación, filtración, evaporación, clarificación de la meladura, cristalización, separación en máquinas centrífugas, secado y almacenamiento, obteniendo de esta manera el azúcar, en mayor parte, esta pasa por otro proceso como es la refinación, siendo este proceso el objeto de estudio en la presente investigación.

En el presente trabajo se lleva a cabo la optimización del uso del agua, dando lugar en un ingenio azucarero en El Salvador la cual se ubica en el área de Innovación e Ingeniería de procesos, centrándose luego en el área de refinería en el proceso de centrifugación, específicamente en la etapa de lavado de la azúcar refinada, realizando análisis fisicoquímicos en el Laboratorio de Control de Calidad.

En el proceso de producción de azúcar, específicamente en la centrifugación, se lleva a cabo una etapa de lavado con agua, que hace posible que el proceso de separación de los cristales de azúcar y la miel residual se lleve a cabo con mayor facilidad.

Sin embargo, esto se hace a costa de pérdida de cristales, disminución en la productividad y menor rendimiento Con la optimización del uso de agua en la centrifugación en el azúcar refinado se puede observar que si se logra disminuir pérdidas de cristales, menor proporción de licor purgado, menor proporción de agua purgada y menor color, así cumpliendo con los parámetros de calidad según Norma Salvadoreña.

Autoras: Rebeca Saraih Amaya Vásquez

                 Lorena Margarita Laínez Galán

Tesis: Optimización del uso de agua en el proceso de centrifugación en azúcar refinada a través de sus análisis fisicoquímicos

Link del recurso: http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/3691

 

Etiqueta:Investigación, Tesis

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Profesional exitoso: José Domingo Chávez
14 febrero, 2019

Siguiente publicación

Investigación: “Análisis de los retos fiscales de la Unión Europea con perspectiva de una Europa de dos velocidades”
14 febrero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv