Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Opinión: Para que la educación sea lo que debe ser, el maestro debe aportar todo lo que le corresponde

Opinión: Para que la educación sea lo que debe ser, el maestro debe aportar todo lo que le corresponde

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 18 junio, 2018

El que enseña de veras aprende al mismo tiempo de su enseñanza. Es un proceso de ida y vuelta, como un círculo virtuoso que no tiene fin. Y en definitiva se puede afirmar que el maestro y el alumno acaban siendo uno.

Cuando en estos tiempos se habla de educación formal se tiende a reducir los conceptos, como si todo fuera cuestión de esquemas, de programas y de líneas de trabajo. Se ha querido que prevalezcan los criterios dizques científicos y técnicos, en detrimento de las sustancias esencialmente humanas del fenómeno. En esto, lo que se ha dado es una especie de retroceso empobrecedor, cuyos efectos negativos están cada vez más a la vista. Y ante una situación tan cargada de peligros estructurales y de deficiencias crecientes lo que se impone es la revisión a fondo tanto de los enfoques como de las perspectivas. Habría que preguntarse de inmediato: ¿Hacia dónde va el ejercicio educativo de nuestro tiempo? Y aunque las respuestas sean variadas, según la sociedad y la latitud de que se trate, los contenidos finales son básicamente compartibles. Y el punto de mayor confluencia es el que se refiere a la creciente deshumanización que va haciéndose sentir cada vez más en la contemporaneidad. Es como si la comunicación expansiva, que difunde por doquier sus mareas tecnológicas, produjera, en contraste perturbador, un aislamiento progresivo; y esto se vive hasta en los espacios más comunes como son aquellos a los que acude la gente en sus desplazamientos cotidianos: cada quien encerrado en la pequeña pantalla de su celular o de cualquier otro aparato electrónico, como si nada de lo que está alrededor existiera. Esa tendencia al autismo social es, sin duda, una de las más peligrosas del momento presente, que de no ser superada con estrategias de renovación humanizadora podría llevar a la inviabilidad existencial de nuestro tiempo.

Puestos en este punto vemos enfrente las imágenes de aquellos seres que tienen más posibilidad de incidencia en el diario vivir de todas las personas. Ahí están los padres y los maestros. La escuela de la casa y la casa de la escuela. Enfoquémonos en este momento sobre la imagen del maestro, cuyo Día será oficialmente el próximo 22 de junio. Un maestro, en el auténtico sentido del término, es, para empezar, un constructor de conducta y al mismo tiempo un habilitador de conocimiento. Cuando el maestro, sea hombre o mujer, se posesiona íntimamente de su rol, la tarea de educar se vuelve un rito de proporciones trascendentales. El que enseña de veras aprende al mismo tiempo de su enseñanza. Es un proceso de ida y vuelta, como un círculo virtuoso que no tiene fin. Y en definitiva se puede afirmar que el maestro y el alumno acaban siendo uno.

Etiqueta:Educación, Inversión, Rector

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Tailandia: Curso Internacional en “Natural Disaster Management"
18 junio, 2018

Siguiente publicación

La Universidad Dr. José Matías Delgado y las ASEx dan la bienvenida al rector Dr. José Enrique Sorto Campbell
18 junio, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv