Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Netwotking, la estrategia de empleabilidad ante la crisis sanitaria por COVID-19

Netwotking, la estrategia de empleabilidad ante la crisis sanitaria por COVID-19

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 1 julio, 2020

Tu Espacio, el periódico académico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, hace una publicación sobre la importancia del networking para generar empleabilidad tras la crisis sanitaria del COVID-19.

En tiempos de crisis, una buena red de contactos permite abrir oportunidades laborales. Proyectos de consultoría, emprendimiento, freelance y hasta puestos claves en temas de transformación digital. Te contamos cómo aprovechar las oportunidades de empleabilidad tras los estragos de la pandemia del coronvairus

Por Rosa Jorge/ Tu Espacio

Obtener un empleo después de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 será clave para la reactivación económica en el país y en el mundo. Somos conscientes que también esta crisis que golpea al sector económico ha dejado a miles sin empleos, pero hay que verle una ventaja de innovación y reinvención en nosotros mismos: fortalecer más nuestras habilidades profesionales y activar nuestra red de contactos.

La transformación digital es inevitable. El sector público y privado necesitará de conocedores del mundo digital para adaptarse a la nueva realidad que impone la pandemia a escala mundial. Es posible ser positivo en momentos difíciles, pues «una crisis es una buena oportunidad». Así como desempolvar una vieja agenda de profesionales, pero en el mundo digital.

Para las empresas resulta atractivo y beneficioso contratar a personas que sean flexibles y se acoplen los cambios; los profesionales deben de prepararse física y mentalmente para asumir un nuevo rol de trabajo, solo así podrán tener o mantenerla una plaza laboral en el futuro.

Por consiguiente, la digitalización en el mercado laboral requerirá de los siguientes conocimientos teóricos-prácticos:

  • Gestión de plataformas online que propicien el distanciamiento social
  • Incorporación de inteligencia artificial en las empresas destituyendo la mano de obra
  • Aplicaciones tecnológicas que mejoren el rendimiento de la productividad  y calidad de las empresas
  • Servicios en línea

Recomendaciones ante la empleabilidad

Según Elena Huerga, coach de desarrollo profesional y autora del libro «Encuentra tu trabajo en 12+1 pasos», manifiesta para BBC Mundo, que esta crisis nos está obligando a ser muy flexibles y a aprender nuevas lecciones.

La experta recomienda:

  1. Digitalizar el trabajo, las herramientas tecnológicas no se pueden quedar atrás. Hay que acostumbrarse a las nuevas tecnologías constantemente e incorporarlas en el día a día.
  2. Hay que adaptarse, no te puedes resistir a descargar programas, a probarlos y a usarlos.
  3. Busca plataformas de empleabilidad
  4. Tienes que ser lo más tecnológico posible. La tecnología es tu aliada, no tu enemiga.

Al momento de aplicar para un empleo

  1. A puesta por compañías que ofrezcan oportunidades para teletrabajar, según los días trascurran más empresas regresan a sus labores y necesitarán personal experto en trabajar desde casa.
  2. Mantente informado sobre ofertas laborales de las empresas que pertenecen a sectores claves de la pandemia, porque son las que más necesitan personal debido a la demanda del servicio y además, se han mantenido laborando durante la crisis del COVID-19. Compañías del sector sanitario, de la industria alimentaria o de servicios de atención al cliente telemáticos son una buena opción para encontrar empleo.
  3. Tener un buen currículum con toda la información necesaria e importante resumida, al empleador no le interesan los inicios de tu carrera si no lo más destacado de ella. No olvides colocar tus datos personales actualizados y, sobre todo, se honesto con tus habilidades y capacidades.
  4. Un buen currículum no debe de sobrepasar las dos páginas, de preferencia en una sola página sintetiza la información valiosa y remarca las palabras claves con la que identifica la empresa.
  5. Tomate el tiempo para investigar sobre la empresa en donde deseas laborar esto permitirá que tengas más oportunidades de conseguir el empleo porque sabrás de qué manera hablarle al empleador.
  6. Tener presencia digital independientemente del área laboral en la que te desempeñes, es fundamental para que las empresas te localicen y sepan de ti. Plataformas como Linkedin son herramientas importantísimas. Si aún no tienes un perfil en esta red debes de crear uno.

Linkedin es la red de profesionales por excelencia, por lo que es vital mantener el perfil actualizado y, sobre todo, generar una red de contactos con todas aquellas personas con las que hemos trabajado en el pasado. Se estima que el 70% de los trabajos que se consiguen en esta plataforma están relacionados con el networking, con las personas con las que, en un momento u otro de nuestra carrera profesional, hemos trabajado.

Elena Ibáñez, CEO de Singularity Experts, menciona que para encontrar un empleo después de la pandemia se necesita crear una identidad digital que le permita a otros conocer de ti y de lo que eres capaz de hacer; la especialista en búsqueda de empleo señala «Si tienes tu perfil abandonado o no conoces bien la plataforma, es el momento de trabajar en ello», el mercado se ha vuelto muy competitivo.  Por eso, «además de ser un muy buen profesional, hay que parecerlo. Hay que tener todas nuestras herramientas optimizadas», añadió

Para quedarte con el empleo

Fotografía remontada de Internet con fines académicos

Es imprescindible emigrar a nuevas tecnologías, muchas empresas han optado por permanecer en aislamiento social y realizar todo por Home office, por lo tanto, debes de prepararte para conseguir un empleo desde casa. Parta ello  Elena Ibáñez, recomienda:

  1. Si debes presentar una entrevista de trabajo de manera virtual por las diferentes plataformas, primero debes prepararte, conociendo y experimentando con la plataforma, probar cámara y audio.
  2. Adecuar tu sala o lugar de la donde presentarás tu entrevista. Este lugar debe de ser óptimo en sonido y luz, de preferencia con un solo fondo o un fondo agradable a los ojos, no saturado de cosas porque generara la sensación de desorden.
  3. Se sintético y asertivo. «Ve directo al grano».
  4. Responde a cada pregunta de forma natural
  5. Mantén la postura
  6. Mantén con tacto fijo pero sutil con la cámara, eso genera confianza y denotará interés en lo que dice el receptor
  7. Viste formal, adecua tu vestimenta para que combine con el fondo, sin que se pierda o haga mucho contraste
  8. Ensaya con un amigo o familiar para aliviar tus nervios
  9. Acomoda la pasión de la cámara para que no te veas muy cerca o muy lejos, de tal manera que si sudas por los nervios no se note; trata que la cámara quede de frente en un ángulo cómodo para ti.

Por último, si deseas obtener un empleo aprovecha la cuarentena para aprender, innovar y desarrollar nuevas prácticas y conocimiento que pueden resultar de mucha ayuda para aplicar en un trabajo.

3 claves para lograr un networking efectivo, gracias a Confiarp


¡Tu futuro no se detiene! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! A pesar de que El Salvador se está abriendo por fases para la reactivación económica por el coronavirus, nosotros seguimos en casa alistando el nuevo ciclo para atender a los estudiantes este nuevo semestre que se aproxima. Atenderemos a nuestro cuerpo estudiantil con los recursos tecnológicos adecuados para seguir construyendo su futuro profesional. Ahora, te invitamos a que seas parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Formulario de Inscripción Nuevo Ingreso UJMD
Formulario de Inscripción de Reingreso
Formulario de Ingreso por Equivalencias
Formulario de Cambio de Carrera UJMD

Etiqueta:Covid-19, ECC, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Curso especializado en Derecho Laboral en tiempos de pandemia
1 julio, 2020

Siguiente publicación

Charla Somos invencibles de La Constancia
1 julio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv