Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Netflix conquista en la taquilla con número récord de abonados

Netflix conquista en la taquilla con número récord de abonados

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 11 junio, 2020

La plataforma de entretenimiento consiguió que 16 millones de cinéfilos a escala mundial se afiliaran a sus servicios durante la cuarentena. La cifra superó las expectativas que la compañía tenía planeado para 2020. Lee el reportaje de impacto económico sobre Netflix tras el COVID-19

Por: Jorge Cárcamo/Fernando Chevez/ Alexander Ascencio/Enrique Quintanilla. Editora: Diandra Mejía.

Tras el confinamiento por la emergencia del nuevo coronavirus, miles de personas se vieron en la necesidad de buscar un motivo para estar en casa. La ocasión lo ameritaba. Encierro indefinido, trabajo en casa y tiempo con la familia. Así que desde la virtualidad, por tan solo ocho dólares al mes, Netflix irrumpió con fuerza en los hogares.

Esta plataforma surgió en 1997 como un “video club online”, que se limitaba a enviar DVD por correo a sus clientes, su crecimiento fue tal que compañías como Blockbuster fueron obligadas a cerrar. Desde entonces, y hasta el primer trimestre de 2019, Netflix había generado ganancias millonarias de hasta 334 millones de dolares; sin embargo, en lo que va de este año, sus ganancias se duplicaron a $709 millones, en tan solo unos meses superaron lo que habían logrado económicamente desde sus inicios.

Este crecimiento se traduce en un incremento del 106% del resultado, en comparación al mismo periodo en 2019. Sus suscriptores también incrementaron a 16 millones. “Somos muy conscientes de que somos afortunados de tener un servicio que es aún más significativo para las personas confinadas en casa, y el cual podemos operar de forma remota con mínimas perturbaciones”, afirmaron los directivos de Netflix.

Los altos costes de Netflix, en comparación de otras plataformas de streaming creadoras de contenido propio, hacen que esta plataforma se mantenga a flote a comparación de otos sitios. Para Steve Nason, director de investigación de la consultora Parks, “si el cese de la producción se prolonga entre nueve y 12 meses, Netflix va a estar en mejor forma porque tendrán la suficiente liquidez para mantener sus servicios”.

Beneficios financieros

Los analistas económicos tanto en Estados Unidos y de otros países tenían previsto que el streaming de Netflix tuviera 8.47 millones de adiciones para ese periodo, pero la compañía incrementó todas sus acciones un 34% este año, la “N” roja definitivamente conquistó el rubro.

Este crecimiento es similar al que tuvieron hace dos años, con 15.8 millones de nuevos suscriptores, el 44% de ellos procedían de la región EMEA (Europa,Medio Oriente y África), le siguieron Asia-Pacífico con 3,6 millones, luego América Latina con 2,9 millones, para finalizar con EE.UU. y Canadá con 2,3 millones.

Los ingresos generados dejaron una suma de 5.770 millones de dólares tan solo en este trimestre, la compañía tiene previsto seguir ofreciendo una gran variedad de nuevos estrenos lo que resta este 2020 y el 2021 para todos sus suscriptores, En la batalla de ofrecer el mejor contenido digital Netflix quiere estar siempre liderando.

Netflix está muy por delante de sus competidores, según HarrisX, una empresa de consultoría e investigación de mercado, Netflix tomó el 72% del tiempo de transmisión en los hogares,a demás otra investigación de la agencia MoffettNathanson revela que “la penetración general de la transmisión alcanzó el 74%, lo que implica un crecimiento de suscriptores muy saludable”.

Eso podría ayudar a explicar el rendimiento vertiginoso de Netflix en Wall Street. La compañía cuenta con una valoración impresionante a medida que las acciones alcanzan un máximo histórico, aumentando un 30 % año tras año.

Historia de un gigante

La historia de Netflix nace cuando Reed Hasting alquiló Apolo 13 en la conocida cadena de videoclub Blockbuster y al devolverla con unos días de retraso, tuvo que hacerse cargo de 40$ de penalización

Este hecho hizo que Hasting creara un sistema de alquiler de películas, a través del comercio electrónico, que no acarrease multas. Al principio, los usuarios encargaban un film de los catálogos de este videoclub virtual y cuando la devolvían podían pedir una segunda. Sin embargo, la verdadera innovación se produjo con la visualización de los contenidos de manera streaming. Desde luego, la revolución Netflix ha ido  “in crescendo” a lo largo de los años y las cifras hablan por si solas, hoy ya son más de 140 millones de usuarios alrededor del mundo.


¡Qué nada te detenga! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Los estudiantes de tercer ciclo de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación se aventuran en armar especiales sobre el COVID-19. La cátedra de Periodismo digital es una asignatura que potencializa las habilidades de pensamiento crítico, decisiones estratégicas y formulación de propuestas con base a las competencias periodísticas. Atrévete a triunfar desde tu formación, sé parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Formulario de Inscripción de Nuevo Ingreso
Formulario de Reingreso
Formulario de Ingreso por Equivalencias

Etiqueta:Covid-19, ECC, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Escuela de Arquitectura trabajando en nuevos proyectos de Servicio Social
11 junio, 2020

Siguiente publicación

Cursillo de Psicología en Introducción a la Biblioteca Central Hugo Lindo
12 junio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv