Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Motivación laboral en jóvenes salvadoreños que estudian y trabajan

Motivación laboral en jóvenes salvadoreños que estudian y trabajan

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 19 febrero, 2019

La situación laboral de los salvadoreños causa mucha polémica actualmente, ya que las oportunidades de empleo no son acordes al mercado laboral ni satisfacen totalmente sus necesidades, ofreciendo solamente soluciones a corto plazo.

Por lo tanto, el rol de proveedor en las familias se ha modificado y los jóvenes se ven forzados a trabajar como tele operadores, debido a que son plazas de fácil acceso por requisitos mínimos de contratación y los salarios ofrecidos son mayores a los salarios mínimos en el país.

Por eso, tanto los jóvenes como adultos, consideran estos empleos temporales ya permiten brindar soporte económico a sus familias, financiar sus carreras universitarias y lograr sus objetivos profesionales y personales.

Esta investigación se realizó con la finalidad de analizar los grados de motivación en las personas que llevan sus estudios y trabajo de forma simultánea. Algunos de los autores que se consultaron en relación a la motivación fueron Maslow, Herzberg, Vroom y Locke quienes explican lo que impulsa al comportamiento de las personas.

Dentro de los capítulos uno y dos, se encuentra la base teórica de la presente investigación, considerando la motivación, los roles y características de los empleados dentro de un ambiente laboral.

Al mismo tiempo se toman en cuenta todos aquellos factores de estrés dentro de la misma. En nuestra sociedad, a diario son las personas que buscan su primera oportunidad de empleo, para ser parte de un nuevo sistema en el ámbito laboral, pero no siempre se encuentran dichas oportunidades en relación a su carrera.

Los Call Centers son de las pocas empresas que brindan empleo a personas sin experiencias laboral, ya que se enfocan en evaluar si la persona posee o no las habilidades y competencias necesarias que requiere el puesto de trabajo.

En el capítulo tres y cuatro se desarrollan los datos basados en la investigación de campo, la población seleccionada para esta investigación fueron 80 empleados de call centers de San Salvador, entre 19 y 35 años, de ambos sexos.

Autoras: Alejandra María Díaz Cabezas

Gabriela María Granados Henríquez

Tesis: Motivación laboral en jóvenes salvadoreños que estudian y trabajan

Link del recurso: http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/3666

Etiqueta:Biblioteca, Investigación

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Ética aplicada a la administración como factor importante en la gerencia moderna
19 febrero, 2019

Siguiente publicación

Tatiana Navarrete de la práctica profesional a la vida laboral
19 febrero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv