Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Monseñor Óscar Arnulfo Romero: de comunicador a ser un santo sin fronteras religiosas ni ideológicas

Monseñor Óscar Arnulfo Romero: de comunicador a ser un santo sin fronteras religiosas ni ideológicas

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 15 octubre, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

Monseñor Óscar Arnulfo Romero ya es santo. Su canonización trajo esperanza y regocijo a los salvadoreños que, desde hace 38 años, esperaban el reconocimiento de su martirio.  Mira la muestra de productos periodísticos tras el célebre evento religioso.

Una producción televisiva de Monseñor Romero hecho por la Sede del Vaticano

Por Diandra Mejía (texto) y Germán Adriano Hernández (reportaje televisivo)

Hablar de la vida de Óscar Arnulfo Romero conlleva acercarse a un período conflictivo en la historia de El Salvador y de América Latina. Romero tuvo un carácter tímido y reservado, pero profesó el amor por el hombre pobre, al criticar la violencia de militares y guerrilleros en la sociedad civil. Claro, sus denuncias constantes le acarrió la etiqueta de cura comunista.

Su muerte por “odio a la fe”, según reveló el Papa Francisco, en 2015, lo convirtió en mártir, allanando su camino hacia la beatificación y luego a su canonización.

Martirio: un comunicador nato asesinado a sangre fría

“Puede decir usted, si llegan a matarme, que perdono y bendigo a aquellos que lo hagan. De esta manera se convencerán que pierden su tiempo. Un obispo morirá, pero la Iglesia de Dios, que es el Pueblo, nunca perecerá”. Monseñor Oscar Arnulfo Romero

La Asociación Católica Mundial para la Comunicación (SIGNIS), en colaboración con el  Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, convocó en Roma a periodistas, comunicadores y estudiantes de comunicación para reflexionar sobre la defensa de la verdad que hizo Monseñor Óscar Arnulfo Romero. El recuento del asesinato del ahora santo fue relatado entre los presentes.

El 24 de marzo de 1980, Monseñor Óscar Arnulfo Romero fue asesinado por un escuadrón armado mientras oficiaba misa en la capilla del hospital de cáncer Divina Providencia de San Salvador, en los días previos al estallido de la guerra civil salvadoreña (1980-1992).

Todo pareció fríamente calculado. Romero falleció durante la eucaristía, el momento más sagrado del rito religioso. Sus últimas palabras hicieron eco y todavía seguirán recordándose. Su muerte marcó no solo a los que fueron testigos oculares de su martirio, sino a toda la feligresía católica que dio inicia a la búsqueda de la verdad.

“Que este cuerpo inmolado y esta sangre sacrificada por los hombres nos alimente también para dar nuestro cuerpo y nuestra sangre al sufrimiento y al dolor, como Cristo, no para sí, sino para dar conceptos de justicia y de paz a nuestro pueblo. Unámonos pues, íntimamente en fe y esperanza a este momento de oración por Doña Sarita y por nosotros”. (Sonó el disparo)

Fuente: https://tuespacioujmd.com/2018/10/14/mons-oscar-arnulfo-romero-de-comunicador-a-un-santo-sin-fronteras-religiosas-ni-ideologicas/

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

IV Congreso Psicología: La salud mental en sus áreas de intervención
15 octubre, 2018

Siguiente publicación

Graduación del Diplomado de FUNDAMICRO
15 octubre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv