Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Mónica María Umaña Zamora publica artículo científico en revista Food Chemistry

Mónica María Umaña Zamora publica artículo científico en revista Food Chemistry

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías, Profesionales Exitosos Matías
  • Fecha 24 julio, 2020

Mónica María Umaña Zamora es una santaneca de 28 años de edad que vive en Palma de Mallorca, España. Esta salvadoreña partió al Viejo Continente tras ser seleccionada en 2015 para estudiar una maestría en el país ibérico donde ha publicado para la revista Food Chemistry.

Mónica estudió la carrera de Ingeniería en Alimentos en la Universidad Dr. José Matías Delgado.  Actualmente, en su predoctorado trabaja en el departamento de Química en el grupo de investigación “Grupo de Ingeniería Agroalimentaria”.

Mientras realizaba su maestría en Ciencia y Tecnología Química, aplicó a un contrato predoctoral en la Universidad de las Islas Baleares. 

“En ese momento fue una decisión de vida muy difícil para mí, porque estos contratos son de cuatro años y significaba un cambio radical. Sin embargo, era una oportunidad única de dedicarme a la ciencia, que es lo que más me gusta, por lo tanto, decidí aceptarlo”, explica Mónica.

“Durante el doctorado, debes dedicarte a la investigación científica en un área específica”, comenta. Añade que una parte fundamental de la investigación es la divulgación, lo que le ha permitido participar en varios congresos científicos.

Uno de sus más recientes logros es haber publicado un artículo científico en la prestigiosa revista Food Chemistry.

Proceso difícil para estar en revista Food Chemistry

El proceso de publicación de un artículo científico es largo y difícil. “En mi área se requiere muchísimo trabajo experimental, además de la parte de redacción del artículo”, explica Mónica.

“Estos trabajos son revisados muy estrictamente, por eso cuando te aceptan un artículo, la alegría es inmensa. Me imagino que las personas que llevan muchísimos años como investigadores llegan a acostumbrarse, pero para mí ha sido algo superemocionante”, añade esta salvadoreña.

Mónica recalcó que siempre había querido publicar en Food Chemistry. “Es la quinta revista con más impacto en el área de química aplicada y la séptima en el área de ciencia de alimentos”, recalcó.

El artículo está público por el momento ingresando en https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308814620312528?dgcid=author

El artículo científico

Mónica comenta que su tesis doctoral, en general, trata sobre la revalorización de subproductos de la industria agroalimentaria.

En cuanto al artículo aceptado por la revista Food Chemistry, trata específicamente sobre la extracción de compuestos bioactivos a partir de residuos de champiñones. Además de una evaluación de las características químicas del residuo que queda al extraer.

“Entre los compuestos que se extrajeron se encuentra el ergosterol que tiene especial importancia, pues es un precursor de la vitamina D, también se extrajeron compuestos fenólicos y antioxidantes”, explicó a Guanacos.com.

La publicación de su artículo científico en Food Chemistry su suma a otros trabajos que ha logrado difundir.

“Sí, mi primer artículo se publicó el año pasado en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture. Esta revista tiene un alto impacto en el área de ciencias de la agricultura”, dijo.

En 2019 Mónica participó en el “EuroDrying”, en Torino.Foto cortesía.
Su presentación oral fue premiada como “The best oral presentation by young researchers”. Foto cortesía. 

La investigadora salvadoreña agrega que el proceso de publicación fue muy largo. Sin embargo, expresó que cuando llegó la carta de aceptación, fue una alegría especial.

“Era la primera vez que leía las palabras ‘I am delighted to inform you that your manuscript is now accepted’”, dijo.

En este enlace pueden acceder al artículo publicado en Journal of the Science of Food and Agriculture: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jsfa.9975

Además, Mónica comentó que tiene otro artículo que se encuentra en evaluación en una revista, y otros dos en los que todavía está trabajando.

Vista al futuro

Por ahora, Mónica se enfoca en finalizar su tesis doctoral. Pero añade que a futuro le gustaría hacer un máster para habilitarse para trabajar como profesora.

“Pero no descarto la posibilidad de hacer un posdoctorado en otro país y continuar en el mundo de la investigación científica. Me gustaría también hacer una investigación en conjunto con alguna universidad salvadoreña, espero algún día tener la oportunidad”, dijo.

Fuente: Guanacos.com

Etiqueta:Covid-19, Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola, Ingeniería en Alimentos, Orgullo Matías

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

24 julio, 2020

Siguiente publicación

La Constancia: programa Young Talent
24 julio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv