Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Milenial, milénico: ¿qué quieren decir cuando dicen: millennial?

Milenial, milénico: ¿qué quieren decir cuando dicen: millennial?

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 13 noviembre, 2018

Aquí están los millennials, los jóvenes que rebosan de optimismo, más digitales que nadie, consumidores racionales cuando les conviene. Una generación, que nació en 1984 al año 2000, lanzada a comerse el mundo. Conoce más de ellos.

Por Carmen González-Huguet

Ni el Diccionario de la Lengua Española, ni el Panhispánico de Dudas han admitido, hasta ahora, la palabra milenial, y su sinónimo milénico, ni mucho menos el anglicismo millenial, a pesar de que designan una realidad cuya existencia es empíricamente demostrable.

Santa Wikipedia define con el término generación del milenio o milénica, o generación Y, a los nacidos entre 1980 y 1995, según un estudio generacional realizado en 2013 por la firma Price waterhouse Coopers, la Universidad del Sur de California y la Escuela de Negocios de Londres.

En el mismo sitio, otras fuentes como la revista Advertising Age llaman a este grupo etario Generación Y, y hacen retroceder el límite hasta los nacidos a partir de 1970. Para la revista Times, sin embargo, el término millennials se refiere a los nacidos entre 1984 u 85 y el año 2000.

 

Se trata, pues, de un fenómeno relativamente reciente. Los de mayor edad, entre los integrantes de esta generación, están cumpliendo alrededor de treinta y ocho años en este 2018. Los menores tienen alrededor de veintitrés. También son llamados la generación MTV, por la influencia de ese canal de música contemporánea. MTV fue inicialmente un acrónimo de Music Television, canal de televisión por cable que transmite videos musicales las veinticuatro horas y que empezó a transmitir el 1 de agosto de 1981.

Volviendo a los diccionarios y a la Real Academia de la Lengua Española (ver www.rae.es), sí está admitido mileno, pero significa otra cosa: Dicho de un paño, significa que tiene una urdimbre de mil hilos. Es decir, se usaba para designar una tela especialmente fina. Y el diccionario aclara que este adjetivo, que también puede usarse como sustantivo masculino común, está en desuso.

La Página del Español Urgente, mantenida por la Fundación BBVA, recomienda el uso de los sinónimos milenial (aguda) y milénico en vez del anglicismo millennial. Ver: https://www.fundeu.es/recomendacion/milenico-mejor-que-millennial/

Ambas palabras pueden usarse como adjetivos, pero también como sustantivos. Así también, la misma fuente recomienda que los plurales se formen así: mileniales (grave) y milénicos. Si de todos modos prefiere usted usar el anglicismo, recuerde que se escribe millennial. Póngalo en cursivas o entrecomillado. Y se pronuncia como una palabra grave, con la fuerza de voz en la letra e.

Fuente: https://tuespacioujmd.com/2018/11/13/que-es-la-generacion-millennial/?fbclid=IwAR0LQV1lsSwTSkS8bkQRFWhitUpm0xBIaLbONI09AXJmzkfjS_vUaJVlor8

Etiqueta:ECC, TUESPACIO

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Docente del Técnico en Artes Dramáticas Yasser Ballestar Villafora
13 noviembre, 2018

Siguiente publicación

Facultad de Ingeniería llega a sus 25 años
14 noviembre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv