Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Medicina: Campaña de donación de sangre

Medicina: Campaña de donación de sangre

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 18 noviembre, 2019

El día martes 26 de noviembre la Escuela de Medicina realizará la primera campaña de donación de sangre en coordinación con ASDAS y el Hospital Rosales.

Se pretende dar inicio a una tradición de la Escuela de Medicina, donde todos los ciclos 2, se realice la campaña de donación altruista en Campus 1, a través de la cátedra Introducción a la Salud Comunitaria. La idea es crear consciencia de la necesidad imperiosa de tener sangre disponible en los bancos de sangre de nuestro país.

Estamos trabajando de la mano con la Asociación Salvadoreña de Donantes Altruistas de Sangre ASDAS quienes contactaron al Hospital Rosales, quien será el encargado de la recolección de sangre en esta campaña. Ellos proporcionaran todo el equipo de laboratorio.

La extracción se realizará en el CEF el martes 26 de noviembre de 8 a.m. a 12 m.d.

El altruismo hace referencia a donar de forma totalmente desinteresada. A diferencia de la donación por reposición que es cuando se dona para cumplir un requisito previo a una cirugía, por ejemplo. Y esto provoca que en ocasiones se les paga a las personas por su sangre, lo cual no es permitido en nuestro país. Sin embargo, sucede.

Los requisitos para que una persona pueda donar sangre son: Gozar de buena salud; ser mayor de 18 años y menor de 65; tener un peso mínimo de 110 libras; portar DUI, no tener conductas sexuales de riesgo, ni usar drogas.

Algunos de los mitos sobre la donación de sangre son:

Las personas con tatuajes no pueden donar sangre. FALSO

Si eres vegetariano no puedes donar. FALSO

Donar sangre te hará engordar. FALSO

¿Por qué donar sangre?

  • Donar sangre es un acto de solidaridad, esto engloba un gesto desinteresado por el bienestar de otros.
  • Uno nunca sabe cuándo necesitará de una transfusión de sangre.
  • Donar no significa quedarnos con menos sangre, nuestro organismo es capaz de crear nueva.
  • Algunos estudios científicos demuestran que, con la donación de sangre periódicamente, se logra una disminución considerable en el riesgo de parecer otras enfermedades.

Recomendaciones antes de donar:

  • Descansar bien la noche anterior, recomendable 6 a 8 horas de sueño.
  • Ingerir abundantes líquidos.
  • Evitar el ayuno, recomendable consumir alimentos bajos en grasa.
  • No haber fumado o consumido alcohol antes del día de la donación.

Dra. Mónica Denisse Costa de Monterrosa.

Etiqueta:Escuela de Medicina

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

XIX Feria y Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación
18 noviembre, 2019

Siguiente publicación

9 alumnos graduados con honores de la Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola
19 noviembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv