Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • María Eugenia de Ávila, entre las “100 mujeres más poderosas 2020”

María Eugenia de Ávila, entre las “100 mujeres más poderosas 2020”

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías, Profesionales Exitosos Matías
  • Fecha 28 agosto, 2020

La revista FORBES en su edición “100 mujeres más poderosas 2020” para la región de C.A. y el Caribe ha incluido a la Licda. María Eugenia de Ávila, graduada de la de la Universidad Dr. José Matías Delgado por su destacada trayectoria y liderazgo.

La Licda. María Eugenia, se inscribió en la Universidad de El Salvador (UES) y comenzó a estudiar Derecho. Tras el cierre de la Alma Mater -por el conflicto armado- culminó su carrera en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la Universidad Dr. José Matías Delgado y fue la primera mujer en sacar el examen de notariado.

Su formación académica la inició en la Escuela Americana e incluye arte, seguros y derecho, tiene un máster en Administración de Empresas de INCAE Business School y un posgrado en Negocios Sustentables de la Universidad de Cambridge. Ha sido docente universitaria y actualmente es miembro del Consejo Directivo de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

María Eugenia Brizuela de Ávila (Mayu) ha sido funcionaria, empresaria, lideresa, filántropa, pionera al liderar empresas financieras y también del sector gubernamental donde ha marcado pauta y ha dejado huella con su sello personal en cada reto que asume.

Comenzó su trayectoria empresarial en los negocios de su familia, con una Funeraria, en 1997 fundó Internacional de Seguros, y se convirtió en la primera mujer en presidir una aseguradora en El Salvador.

Dos años después marcó un nuevo hito, al convertirse en la primera mujer en ser designada ministra de Relaciones Exteriores en El Salvador, cargo que desempeñó entre 1999 y 2004.

En agosto de 2004, poco después de terminar su gestión, se asume como la primera mujer presidenta de un banco privado en el país. Cuando el panameño Banistmo decidió invertir en el Banco Salvadoreño fue nombrada presidenta de la entidad, cargo que mantuvo aún en HSBC, uno de los conglomerados financieros más grandes del mundo y donde tuvo la oportunidad de ser la primera Directora Regional de Sustentabilidad Corporativa de HSBC para América Latina.

A partir de 2007 vuelve a ser pionera, esta vez en la parte de sustentabilidad corporativa de HSBC en América Latina, la que lideró desde entonces y hasta abril de 2015.

Ha formado parte de asociaciones profesionales y ha sido pilar fundamental, ha participado en instituciones de servicio social como el Patronato del Hogar del Niño, FUDEM, EMPREPAS y Voces Vitales. También es parte de FUSADES, y ha desempeñado diferentes cargos en entidades educativas como la Universidad Dr. José Matías Delgado, de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano de Honduras, el Instituto Tecnológico Centroamericana, FEPADE e INCAE Business School, entre otras.

Fue llamada por el entonces presidente electo, Francisco Flores, para coordinar al equipo técnico que redactaría el programa de gobierno Nueva Alianza. Posteriormente, el exmandatario la convence para ser ministra de Relaciones Exteriores, un cargo que le permitió solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños en Estados Unidos e iniciar y firmar Tratados de Libre Comercio (TLC) con Chile, México y EE.UU.

Actualmente trabaja en Visión en consultoría de “coaching” y “mentoring”, y es parte de varios consejos: Davivienda en El Salvador y Honduras, Bolsa de Valores de El Salvador, Universidad Dr. José Matías Delgado, INCAE Business School, Junior Achievement mundial, entre otros.

Etiqueta:Covid-19, Profesional Exitoso, Revista Forbes

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Aprende sobre profundidad de campo con Ernesto Tejada para tus prácticas de fotografía en casa
28 agosto, 2020

Siguiente publicación

Entrevista coordinadora de Diseño del producto Artesanal por ESDESIGN: María Elena Montalvo
28 agosto, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv