Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Marcas se suman al lema médico #QuedateEnCasa para frenar el COVID-19 en El Salvador

Marcas se suman al lema médico #QuedateEnCasa para frenar el COVID-19 en El Salvador

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 24 marzo, 2020
Marcas Covid 19

Las multinacionales, grandes, medianas y pequeñas empresas se suman a los esfuerzos por combatir el COVID-19 con una sola intención: mostrar unidad para hacerle frente a la pandemia con la solidaridad, la única cura para evitar el coronavirus en el país

Rosa Guadalupe Jorge / 24 marzo, 2020

Los esfuerzos de publicidad institucional en el ramo de salud son puestos en práctica en la cátedra de Publicidad 2, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD). Ilustración cortesía de Delmy Villeda

Fuente Tu Espacio

Aunque el coronavirus empieza a introducirse en El Salvador y el sector empresarial se está solidarizando ante el COVID-19. Las marcas están reorientando su estrategia de negocio, de mercadeo y de comunicación en un solo sentido: orientar los mensajes corporativos a resaltar el ADN bioestratégico de su organización: solidaridad, responsabilidad, empatía, compromiso y lealtad, cuyos esfuerzos pretenden llenar de esperanza a sus consumidores actuales y potenciales para apacentar el nivel de negatividad emocional en el que se encuentran los salvadoreños ante los decretos de Emergencia y Régimen de Excepción que estableció el Gobierno de El Salvador para frenar el COVID-19.

Las empresas en el país se han sumado a la campaña #QuedateEnCasa y han puesto en marcha su maquinaria de comunicación institucional, pues fomentan el conocimiento y la participación ciudadana para evitar que el coronavirus afecte a todos los salvadoreños. He aquí algunos ejemplos comunicacionales:

Starbucks, tazas de café llenas de ánimo

Tras las medidas de prevención que el Gabinete de Salud Ampliado dicta y ejecuta para salvaguardar el bienestar de los salvadoreños, Starbucks se sumó para enviar comida, víveres y palabras de aliento para todas las personas que están albergados por el coronavirus.

Starbucks ElSalvador

✔@starbucks_sv

Nuestros partners comparten tazas de café llenas de calidez y palabras de ánimo para nuestros hermanos en cuarentena. Unidos como país, lograremos salir adelante. ✨
Inspiremos y nutramos el espíritu humano una persona y una taza a la vez ?☕

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

162

16:30 – 15 mar. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
48 personas están hablando de esto

Wendy’s, más salvadoreño que nunca

Y con su lema «Burges are coming«, Wendy’s demuestra con sus acciones de comunicación que es una marca dispuesta a velar por el bienestar de los salvadoreños. La marca también donó de sus productos para las personas que están en cuarentena y se suma a los mensajes de los médicos del mundo: #QuedateEnCasa

Pizza Hut, «todo va estar bien»

La pizza del techo rojo lanza un vídeo motivacional para dar esperanza a los salvadoreños y el contenido se está viralizando en redes sociales.

Escuela de Ciencias de la Comunicación se suma a los esfuerzos de prevención con trabajos académicos

La cátedra de Publicidad 2 de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Dr. José Matías Delgado pone su granito de arena para motivar a los salvadoreños a quedarse en casa. La dinámica es aplicar las figuras literarias como recurso narrativo en texto e imagen para experimentar el campo de acción: publicidad institucional.

Andrea Chica, estudiante de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, propone este afiche para motivar a los salvadoreños a seguir en casa.
Delmy Villeda utiliza las figuras retóricas de paralelismo e hipérbole para sumar esfuerzos de campaña de prevención en el ramo de salud,
Jocelyn Gallegos hace una reflexión psicológica para motivar al lector a quedarse en casa
Sara Landaverde pide unidad para frenar el COVID-19
Gracia Bustamante plantea, desde la ironía, cambiar la situación para frenar al COVID-19
Violeta Gutiérrez también pide unidad a través de su pieza en alusión paralelìstica de distancia

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Docentes de Escuela de Arquitectura imparte diseño espacial
24 marzo, 2020

Siguiente publicación

Un deporte bajo las sombras
25 marzo, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv