Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Los espacios culturales digitales, una alternativa para los amantes del arte ante el COVID-19

Los espacios culturales digitales, una alternativa para los amantes del arte ante el COVID-19

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 26 mayo, 2020

El confinamiento propició que las personas buscaran alternativas para su estabilidad emocional . Son tiempos de renovación y cambios de hábitos, pero el arte ofrece siempre bienestar. La digitalización de contenidos culturales permite hoy día que disfrutes y aprendas sin salir de casa

Por: Diandra Mejía

“El arte no es un espejo de la realidad, sino un martillo para transformarla”, decía Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán. Y, precisamente esa renovación, es la consigna de los espacios culturales hoy en día. En tiempos de pandemia y cuarentena, la Web nos expone diferentes sitios con contenidos culturales vanguardistas y lúdicos, que permiten tener un acercamiento real al arte sin salir de casa. Estas nuevas experiencias forman parte de un estilo de vida para los amantes del arte digital, si tu quieres tener un acercamiento similar te presentamos algunas propuestas para que disfrutes en la comodidad de tu hogar.

Retina latina

Retina Latina es el archivo más grande de cine latinoamericano contemporáneo del momento. Esta plataforma digital de difusión, promoción y distribución de cine latinoamericano, pública y de acceso gratuito, ofrece cientos de títulos para los usuarios de América Latina y el Caribe. El proyecto nació con la iniciativa de seis países (Bolivia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Colombia) para responder a la inexistencia de un mercado regional de cine consolidado y a la vez visualizar lo mejor de las producciones de Latinoamérica.

Teatro digital

Teatro Digital es un programa de innovación social del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en alianza con Bancolombia que ofrece de manera gratuita una selección de doce espectáculos de los mejores exponentes de su programación para llegar a todos los rincones del mundo con lo mejor de las artes escénicas.

Este programa nace del interés del Teatro Mayor y Bancolombia por democratizar la cultura. Fomenta la inclusión y el acceso a la oferta artística de la región latinoamericana.

Las transmisiones están disponibles cada mes a través del portal www.teatrodigital.org y por la cuenta de Facebook del Teatro Mayor. El lanzamiento de cada transmisión es el primer jueves del mes a las 7:00 p.m.

Articaonline

Ártica es un centro cultural online que desarrolla servicios de formación, consultoría e investigación para la implementación de proyectos artístico-culturales en Internet. Además tiene una biblioteca, videoteca y una aula virtual para todos aquellos interesados en aprender sobre el arte en tiempos digitales. Los interesados pueden buscarlo en el siguietne link https://www.articaonline.com/

OpenLibra

OpenLibra es un proyecto literario que, tratar de reunir en un mismo lugar, la mayor cantidad de recursos bibliográficos de calidad prestando un especial interés a aquellos escritos en lengua castellana. Esta plataforma está hecha para los amantes de la lectura y ofrece diversas categorías como: ciencia, arte, cine, diseño , educación,novelas, ensayos, filosofía, informática, revistas, entre otros, De este modo, todo aquel que tenga la necesidad de consultar un libro, o quiera descargarlo, puede hacerlo de forma gratuita en su dispositivo favorito. Para acceder basta con ingresar a este link https://openlibra.com/es

Google arts and culture

Google Arts & Culture se ha convertido en una aplicación imprescindible para todo amante del arte y de la cultura. Permite tener en la pantalla del teléfono móvil acceso a más de 1200 museos, galerías e instituciones de 70 países.

Una de las funciones más impresionantes son sus diferentes herramientas para descubrir arte usando la cámara del dispositivo móvil. Permite tomar una foto o abrir una imagen de la galería del teléfono para ver que obras de arte tienen una paleta de colores similares.

Google arts trabaja con otras aplicaciones como: Arts Selfie, Color Palette, Art Projector y Pocket Gallery. Se puede acceder a esta plataforma en https://artsandculture.google.com/


Etiqueta:Covid-19, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

¿Cuáles son las soft skills más demandadas?
26 mayo, 2020

Siguiente publicación

CICH: El COVID-19, el distanciamiento social y el impacto en las relaciones interpersonales
26 mayo, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv