Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Los 5 trucos más utilizados por los expertos de PR

Los 5 trucos más utilizados por los expertos de PR

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 10 septiembre, 2019

Las relaciones públicas requieren de innovación para que sus estrategias de comunicación sean exitosas. Si estas interesado en aprender más de RRPP, el Congreso Interamericano de Relaciones Públcias (Confiarp) será el espacio ideal para que profundices cómo ser un PR exitoso

Por Tu Espacio

Fortalecer el prestigio de las relaciones públicas para que la profesión demuestre su liderazgo basado en la credibilidad y el impacto, ese es uno de muchos de los objetivos de la XXXIV edición del Congreso Interamericano de Relaciones Públicas, con sede en El Salvador, que se celebrará los próximos 25 y 26 de septiembre en el Hotel Barceló. En este evento quijotesco, sus organizadores son fieles a esta frase célebre de Woody Allen: «El 70% del éxito en la vida reside en hacerse notar»; por lo tanto, Tu Espacio te trae los cinco trucos para diseñar una estrategia de PR eficiente.

1. Mantenerse informados

Conocer los detalles de la agenda nacional es primordial para ser un buen RRPP. Se trata de aprovechar la coyuntura del país y tener el timing adecuados, porque a partir de eso es posible generar la información que convenga al posicionamiento del cliente y la forma en que perciben a la marca.

2. Conocer a los medios

Las relaciones públicas se centra en una estrecha relación con los medios de comunicación, por lo tanto, un buen RRPP necesita conocer a la perfección a los medios con los que se desea trabajar. Según Justo Villafañe, experto en comunicación corporativa, los periodistas son un público especializado, pues ellos «se pueden convertir en los altavoces perfectos que cualquier esfuerzo publicitario no llegue a generar opinión pública».

3. Leer de todo

Benjamin Franklin dijo una vez: «Escribe sobre algo que valga la pena leer o realiza algo que valga la pena escribir», a raíz de esta afirmación, todo experto de PR debe leer de todo.  No se trata de leer sólo los diarios, revistas, portales y blogs de noticias, sino abrir el panorama a cualquier tipo de publicación que pueda generar enriquecimiento y permitir hacer un trabajo de excelente calidad.

4. Ofrecer información de calidad

“Las relaciones públicas son un componente clave de cualquier operación en estos días de comunicación instantánea y ciudadanos razonablemente inquisitivos”, afirmó Alvin Adams; por consiguiente, una de las misiones de los especialistas en relaciones públicas es ofrecer información interesante a los medios, ofrecer un buen contenido.

5. Conocer al cliente

Un buen relacionista público sabe que no puede vender una idea de algo que no conoce, por esto al conseguir un cliente nuevo deberá investigar sobre él, su entorno, y lo que ocurre en esa industria y lo que hace su competencia.

 

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

8 libros para la carrera de Ingeniería en Logística y Distribución
10 septiembre, 2019

Siguiente publicación

Exposiciones sobre hemisferios derecho e izquierdo del cerebro.
11 septiembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv