Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Llega el nuevo wifi y promete conexiones más rápidas y seguras

Llega el nuevo wifi y promete conexiones más rápidas y seguras

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 3 enero, 2019

La nueva generación de conexión inalámbrica emplea el protocolo WPA3 y ofrece mayor velocidad.

Con cada vez más dispositivos conectados y con crecientes problemas de seguridad, las redes wifi actuales parece que han alcanzado el límite de sus posibilidades y por fortuna, este año veremos en funcionamiento un nuevo estándar que promete dejar atrás lo que conocemos hasta la fecha. El wifi 6llegará a lo largo de 2019 y a través de routers compatibles ofreciendo hasta un 40% más de velocidad de conexión que las velocidades más rápidas que se alcanzan en las redes inalámbricas actuales.

El nuevo estándar basa la evolución de las conexiones inalámbricas en cuatro elementos fundamentales: más velocidad, más seguridad, menor consumo de batería de los dispositivos conectados y un mayor ‘caudal’ en zonas de gran afluencia. Como se puede apreciar, el WiFi 6 superará en mucho a las conexiones inalámbricas actuales y de esto se beneficiará el usuario desde el primer momento.

Más rápido y seguro

¿Hasta qué punto este nuevo estándar es más rápido y seguro? wifi 6 emplea la tecnología 802.11ax que permite un máximo aprovechamiento de la red, permitiendo aumentos de velocidad pico, como hemos apuntado, de hasta un 40% por dispositivo, pero además el nuevo estándar aumenta la eficiencia de la conexión evitando saturaciones en zonas de alta densidad de usuarios (imagine un estadio o un concierto de gran afluencia).

¿Cuándo podremos disfrutar de esta súperconexión? La WiFi Alliance todavía no ha proporcionado un marco de tiempo concreto pero sí ha confirmado el despliegue del nuevo estándar en 2019, y llegará acompañado de dispositivos compatibles equipados con la certificación wifi 6 compatible. Con todo, su llegada será paulatina y no forzará a una renovación de los equipos conectados: los nuevos router compatibles con wifi 6 permitirán también conexiones inferiores en los estándares anteriores.

Fuente: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/03/actualidad/1546522613_887291.html?id_externo_rsoc=TW_CM

 

Etiqueta:Facultad de Economía, Tecnologías de la Información

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

¿Cuáles serán los 5 trabajos digitales más demandados en 2019?
3 enero, 2019

Siguiente publicación

¿Quieres crecer profesionalmente? ¡No cometas estos 4 errores!
3 enero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv