Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Licenciatura de Enfermería con moderno laboratorio de habilidades

Licenciatura de Enfermería con moderno laboratorio de habilidades

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 31 marzo, 2020
Enfermería UJMD

Damaris Chicas, graduada de la Escuela Superior de Enfermería nos cuenta como las características de su carrera le hay ayudado a desarrollar las habilidades y destrezas para una mejor seguridad y humanización para el trato de los pacientes gracias a su moderno laboratorio de habilidades.

El perfil del profesional permite lograr las siguientes competencias en las diferentes áreas del saber en conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de la manera siguiente:

Competencias

  • Brinda cuidados de enfermería fundamentados en aspectos biológicos, psicológicos, sociales, culturales y económicos que intervienen en el proceso salud.
  • Contribuye a la solución de problemas y necesidades de salud prevalentes y emergentes de la población mediante la investigación.
  • Aplica las herramientas de la enfermería basada en evidencia al proceso de enfermería dirigido a la persona, familia y comunidad, en la gestión del cuidado, garantizando una atención humanizada.
  • Diseña. Evalúa y ejecuta proyectos de promoción y educación para la salud dirigidos a la persona, familia y comunidad, que contribuyan a fomentar estilos de vida saludables en las diferentes etapas de la vida.
  • Muestra un comportamiento ético y humanista en la práctica profesional de enfermería.

Habilidades y Destrezas

  • Aplicar el proceso de atención de enfermería en la atención integral de los usuarios de acuerdo a su edad, situación de salud y estado fisiológico.
  • Desarrollar habilidades en la observación de signos y síntomas, cambios de conducta de la persona sana o enferma para actuar de forma oportuna previniendo complicaciones y secuelas.
  • Capacidad para utilizar los instrumentos inherentes a los procedimientos del cuidado humano.
  • Capacidad para administrar en forma segura fármacos y otras terapias con el fin de proporcionar cuidado de enfermería de calidad en el proceso de recuperación y rehabilitación de la salud.
  • Reconocer los elementos de la planificación y gerencia estratégica aplicándolos en la administración de servicios de enfermería en los diferentes niveles de prevención y atención.
  • Habilidad para interactuar con equipos multidisciplinarios y multisectoriales en función del mejoramiento de la calidad de atención en el proceso de prevención de la enfermedad recuperación y rehabilitación de la salud.
  • Capacidad para participar, proponer y concertar en organismos colegiados.
  • Capacidad para planificar, ejecutar y evaluar acciones durante un desastre, una catástrofe y epidemia.
  • Habilidades para aplicar la tecnología y la informática para la toma de decisiones asertivas y la gestión de los recursos para el cuidado de la salud, la investigación y la docencia.
  • Capacidad para diseñar un protocolo de investigación.
  • Habilidades para conducir un proceso de investigación.
  • Desarrollar proyectos de investigación en las áreas del que hacer de enfermería, que le permitan tomar decisiones oportunas y adecuadas en situaciones específicas utilizando la enfermería basada en evidencia.
  • Capacidad para documentar y comunicar la información a la persona, familia y comunidad considerando el contexto sociocultural para prever continuidad y seguridad en el cuidado.
  • Desarrollar programas de educación en salud, dirigidos a usuarios y grupos poblacionales específicos.
  • Capacidad para planificar, organizar, ejecutar y evaluar actividades de promoción, prevención y recuperación de la salud con criterios de calidad.
  • Ejercer la dirección en el diseño, conducción, desarrollo y evaluación de programas de formación y educación permanente de recursos humanos de enfermería.
  • Capacidad de promover y realizar acciones tendientes a estimular la participación social y desarrollo comunitario en salud.
  • Capacidad para modelar comportamiento éticos en su práctica profesional con pacientes y colegas de trabajo.

El 24 de enero a las 10:00 a.m. se llevó a cabo la graduación de las Escuelas de Medicina y Escuela Superior de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Luis Edmundo Vásquez. Muchas felicidades a la Licenciada en Enfermería Daysi Nohemi Rivas

 

Etiqueta:Ciclo 02 2020, Escuela de Enfermería, Nuevo ingreso

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Ing. Santos clase virtual como calcular un balance de energía
31 marzo, 2020

Siguiente publicación

Dr. José Roberto Pineda graduado de Medicina nos comenta sobre el Covid 19
31 marzo, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv